Alto en fibra, excelente para el corazón, fortalece los huesos y los dientes, ayuda a perder peso… estos son solo algunos de los beneficios de las semillas de chía. Por tanto, no es de extrañar que estos hayan invadido el mundo de la alimentación saludable y se hayan convertido en los favoritos absolutos de los nutricionistas. Ya sea un desayuno para comenzar el día con un impulso, un postre ligero y saludable para preparar para los niños o un refrigerio gourmet, ¡estas pequeñas semillas llenas de cosas buenas lo tienen todo! Y después de presentarte la receta de poudding y variaciones de chía, hoy nos enfocamos en otra forma de preparación que es súper beneficiosa para el cuerpo: el agua de chía. ¡Atención!

Semillas de chía: origen e información general

Los superalimentos han provocado una locura en todo el mundo durante los últimos cinco años. Muchos restaurantes, especialmente bares de jugos, han decidido incorporar col rizada, aguacate, aceite de coco en su menú. ¡Y las semillas de chía no son una excepción! Repletos de golosinas saludables y de tamaño diminuto, son perfectos para incorporar en batidos, parfaits de yogur e innumerables postres dietéticos. ¿Pero de dónde vienen?

Las semillas de chía, científicamente llamadas Salvia hispanica, se originaron en México y fueron una importante fuente de alimento para los aztecas, así como para muchos pueblos mexicanos. Los cultivaron para obtener muchos beneficios, incluidos la resistencia y el vigor del espíritu. Según algunos hallazgos, la Salvia hispanica se consumía asada o molida y se consideraba la tercera fuente de alimento vegetal más grande después del maíz y los frijoles.

Los beneficios de las semillas de chía o ¿por qué incorporar el agua de chía en tu vida diaria?

Ya sea un batido saludable, un postre gourmet o simplemente agua de chía, estas pequeñas semillas milagrosas nunca dejan de sorprender a los amantes de las dietas saludables. Además de ser ricos en fibra, se encuentran entre los alimentos antifatiga más populares. Entonces, veamos con más detalle algunos de los beneficios de la chía en los siguientes párrafos.

La chía y el poder de la fibra: ¡una buena salud intestinal está garantizada!

Muy ricas en fibra, las semillas de chía garantizan una buena salud intestinal y ayudan a reducir la acidez en el estómago. Además de ser beneficiosos para el colesterol, son un remedio natural contra el estreñimiento y ayudan a reducir la inflamación en el tracto digestivo. Dos cucharadas de chía al día son suficientes para nuestra ingesta diaria de fibra.

Semilla de chía para adelgazar: ¿cómo funciona?

Sí, las semillas de chía son de tamaño muy pequeño pero tienen propiedades saciantes increíbles. Gracias a su alto contenido en proteínas y fibra, así como a su capacidad para ganar volumen en el intestino, calman rápidamente el hambre. Entonces sientes que estás comiendo bien y tienes menos ganas de picar algo durante el día. De hecho, son los altos niveles de ácidos grasos omega-3 y ácido alfa-linoleico contenidos en las semillas los que contribuyen a la pérdida de peso. Al formar una especie de gel, el agua de chía tarda más en digerirse, lo que la convierte en una excelente manera de perder peso de manera efectiva.

Agua de chía para prevenir la diabetes y las enfermedades cardiovasculares

La fuerte presencia de fibras y la capa gelatinosa formada por la chía favorecen la ralentización de la asimilación de carbohidratos durante la digestión. Por lo tanto, el azúcar en sangre se estabiliza para evitar aumentos repentinos de los niveles de azúcar. Además, hay muchas fuentes que afirman que el aumento de la ingesta de fibra reduce la presión arterial y los niveles de colesterol. Estudios recientes muestran que la fibra dietética puede desempeñar un papel en la regulación del sistema inmunológico y la inflamación, lo que puede reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular.

Alto contenido de omega-3 para una protección óptima del corazón

¿Sabías que la chía se beneficia de un contenido excepcional de omega-3? Esto se debe a que es una tasa mucho más alta que la de las semillas de lino y el salmón. Por lo tanto, estas grasas buenas
promueven la regulación de la presión arterial y reducen los niveles de triglicéridos al tiempo que mejoran la elasticidad de los vasos.

Dientes y huesos más fuertes

Dos cucharadas de semillas de chía aportan alrededor del 13% de la ingesta diaria de calcio, elemento responsable de la salud de los huesos y los dientes. Buen aliado contra la osteoporosis, el agua de chía también es una excelente opción para las personas con intolerancia a la lactosa.

Una fuente importante de proteínas.

Las proteínas, que desempeñan un papel fundamental en la dieta de los seres humanos, contribuyen a la renovación celular y a la formación de tejidos. Y si está siguiendo un estilo de vida vegetariano o vegano y desea incluir más proteínas de origen vegetal en su menú, ¡no dude en tomar una buena taza de agua de chía!

Antioxidantes para una piel nutrida desde dentro

Hay muchos estudios que indican que la belleza viene del plato, ¡y con razón! Llevar una dieta sana y equilibrada nos ayuda a disfrutar de una buena salud por dentro y por fuera. Y en este contexto, los antioxidantes contenidos en la chía previenen la formación de radicales libres que favorecen el envejecimiento de las células de la piel. Por lo tanto, el consumo de estas semillas nutre su piel desde el interior y la mantiene sana y joven.

Buen sueño

¿Necesitas optimizar tu sueño? Así que apuesta por las semillas de chía cuyo aporte en triptófano (el ácido que produce las hormonas del sueño: serotonina y melatonina) te permite relajarte y dormir mejor.

¿Es el agua de chía la nueva agua de limón?

Con muchos beneficios para la salud, el agua con limón es un ritual matutino simple pero muy efectivo que ha conquistado a muchas personas. Pero otra poción milagrosa promete destronarlo. Por supuesto, es el agua de chía la que nos ofrece una mejor salud, mucha más energía y una piel sublimada. Y en esta línea, pasemos por fin a las variadas recetas adaptadas a cada gusto y preferencia.

4 recetas para un impulso por la mañana

¡Aquí hay 5 formas populares de hacer agua de chía como se prometió! Tal cual o combinado con fruta fresca, canela en rama, menta o con un toque de edulcorante… ¡tienes donde elegir!

Chia Fresca para una hidratación óptima

Los ingredientes necesarios:

• 2 tazas de agua o agua de coco
• 1.5 cucharada de semillas de chía
• 1/2 cucharada de jugo de limón fresco
• Edulcorante, al gusto (1/2 cucharada de almíbar de 'arce, por ejemplo)

Preparación:

Mezcle la chía con el agua en un recipiente de su elección y revuelva bien. Deje reposar durante 10 minutos para que las semillas se "hinchen". Luego agregue el jugo de limón y el edulcorante y mezcle.
Advertencia: las semillas se acumularán rápidamente en el fondo del recipiente, no dudes en agitarlo o revolverlo.

Agua detox con chía

Refrescante y beneficioso para el cuerpo, el agua detox ha causado furor en los últimos años. Hoy, la redacción te ofrece una variante bastante interesante a la que no pudiste resistirte: ¡agua de chía para depurar tu cuerpo! Muy similar a la receta descrita anteriormente, esta solo requiere mezclar unos 300 ml de agua con 1 cucharada. de chía en un recipiente de vidrio con tapa. Agitar bien y reservar. Cuando las semillas hayan duplicado su tamaño, agregue el jugo de una lima, que tiene excelentes propiedades antiinflamatorias para el cuerpo. Consumir por la mañana en ayunas.

Agua de chía con sabor a frutas

Como se mencionó anteriormente, el agua de chía es súper versátil y se puede combinar con muchos ingredientes, a saber, frutas y hierbas aromáticas. Siéntase libre de dejarlos en el
recipiente todo el día y simplemente llénelos con agua filtrada mientras agrega más chía. Así que aquí hay tres combinaciones para probar sin demora:

1. Limón + menta + chía.
2. Naranja + fresas + chía.
3. Pepino + albahaca + chía.

Receta de agua de jengibre y chía

Ingredientes para 6 porciones:

• 8 tazas de agua
• 1 pieza de raíz de jengibre pelada (aproximadamente 7cm-9cm)
• El jugo de 2 naranjas
• 6 cucharaditas de semillas de chía
• El jugo de 2 limones
• Hojas de menta y fresas

Instrucciones:

1. Cortar el jengibre en rodajas y colocar los trozos en una jarra llena de agua de antemano. Déjelo reposar durante la noche.
2. Transfiera el agua infundida a otro recipiente usando un colador.
3. Luego vierta el jugo de naranja y lima. Mezclar y refrigerar o consumir inmediatamente.
4. Al momento de consumir, agregue la chía, las hojas de menta y las fresas. Si lo desea, agregue algunos cubitos de hielo.

Categoría: