¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Con el buen tiempo llegan los insectos, especialmente los mosquitos. E incluso si tenemos muchas estrategias para evitarlos, no necesariamente los escapamos. Pero, ¿por qué pica el mosquito? ¿Existen consejos naturales para aliviar las espinillas o, mejor aún, prevenirlas? ¿Cuáles son los remedios para las picaduras de mosquitos que se pueden preparar en casa? ¿Podemos recurrir a la medicina alternativa? Las respuestas a estas preguntas, y muchas más, se pueden encontrar a continuación.

Los mejores remedios contra las picaduras de mosquitos para tratar la picazón de forma natural

Como probablemente sepa, los mosquitos pican para defenderse y para alimentarse. En el momento de la picadura, el veneno del mosquito se inyecta en la piel y por lo tanto provoca hinchazón y picor que solo dura dos o tres días. Ser picado por un mosquito, a menos que sea alérgico, no es muy grave, pero dependiendo de la zona afectada, las consecuencias pueden ser relativamente desagradables.

Entonces, antes de ir a la farmacia por un ungüento antihistamínico, debes saber que existen soluciones naturales muy efectivas contra estas picaduras, sin efectos secundarios y súper fáciles de adoptar. Hemos seleccionado algunos para ti.

Lo primero que debe hacer en caso de una picadura de mosquito es lavar la zona con agua y jabón. Luego, para reducir la hinchazón, una compresa de agua fría o unos cubitos de hielo serán suficientes. En definitiva, una solución fácil, rápida y eficaz, aunque su eficacia no dure mucho.

Remedios para las picaduras de mosquitos: vino o vinagre de sidra de manzana

¿No tienes pomada antihistamínica en casa? ¡No hay problema! Entonces, para aquellos que prefieren remedios más bien naturales contra las picaduras de mosquitos, luxury-decor.net les aconseja apostar por el vinagre y todas sus virtudes mágicas. Saque el vino o el vinagre de sidra de sus alacenas, mezcle un poco en un bol con agua. Remojar compresas con la preparación y aplicarlas sobre la picadura. Gracias a la presencia de ácido acético en el vinagre, que tiene propiedades antisépticas, el remedio de esta abuela te aliviará muy rápidamente.

Nota: el vinagre de sidra de manzana es relativamente menos agresivo que el vinagre de vino. ¡Así que prefiérelo en versión orgánica!

Centrarse en los aceites esenciales repelentes de mosquitos

Además del vinagre, los aceites esenciales también pueden calmarlo muy rápidamente. Entre las opciones más utilizadas se encuentran el árbol de té y la lavanda. Pero aún debe tener cuidado de usar solo un máximo de dos gotas. En el caso de una picadura de mosquito bebé, estos aceites también se desaconsejan enfáticamente. En este caso, recomendamos el aceite esencial de lavanda diluido en agua o en aceite vegetal. Así que masajea suavemente la picadura durante unos segundos y déjala actuar. Reconocido por sus virtudes mágicas, el aceite de lavanda también es muy eficaz en el tratamiento de quemaduras.

El aceite de soja es el otro aceite esencial que puede aplicar en su piel o en la piel de su bebé recién nacido para mantener alejados a los mosquitos. Sin embargo, es menos eficaz que los productos que se compran en las farmacias, ¡pero es 100% natural y saludable para usted y su bebé!

Remedios para las picaduras de mosquitos: ¿cáscara de plátano, cebolla triturada o ajo?

Si crees que la cáscara de plátano es solo para arrastrar a la gente a las calles, ¡piénsalo de nuevo! Nutritivo y súper beneficioso para tratar una cara problemática, también se sabe que reduce la picazón asociada con las picaduras de mosquitos. Aplicar sobre las espinillas durante 5 a 10 minutos (después de desinfectar la zona con agua y jabón). En este orden de ideas, ciertos alimentos como la papa y el pepino, también se pueden utilizar con el mismo propósito.

Al igual que los vampiros, a los mosquitos tampoco les gusta el ajo o la cebolla. Lo crea o no, un pequeño diente de ajo frotado sobre la espinilla durante unos segundos proporciona un alivio duradero de la picazón y la incomodidad.

Geles y ungüentos calmantes con aloe y menta

Al ser un excelente curativo, los ungüentos hechos de menta o aloe son bien conocidos como remedios naturales repelentes de mosquitos. Sin embargo, es mejor esparcir una pequeña cantidad sobre la piel de antemano para detectar un posible riesgo de alergia.

Fuentes de calor: un remedio para mosquitos poco conocido

Contrariamente a la creencia popular, las fuentes de calor son igualmente adecuadas en caso de mordedura. Una compresa, un paño empapado en agua caliente o incluso una bolsita de té caliente pueden hacer el truco muy bien. Sin embargo, tenga cuidado de no quemarse.

Bicarbonato de sodio: práctico, económico y extremadamente eficaz

Un producto ecológico con muchas virtudes, no tóxico y económico, el bicarbonato de sodio tiene varios usos sorprendentes. Para calmar la picadura de un mosquito, mezcle 3 cucharadas de bicarbonato de sodio en un vaso de agua y coloque compresas antes de aplicarlo en los granos más dolorosos.

El bicarbonato de sodio evitará que se desarrolle la inflamación, por lo que se sentirá aliviado en poco tiempo. Con unas gotas de agua en una cucharada de bicarbonato de sodio, obtienes una pasta para usar en las picaduras para que la inflamación desaparezca. Además, este método también es adecuado en caso de varicela o urticaria.

Hojas de llantén: remedios 100% naturales para las picaduras de mosquitos

¿Tienes hojas de plátano en el jardín? Entonces, ¡no dudes en sacar algunos! ¿Por qué? Bueno, porque esta hierba es un antihistamínico natural. Por tanto, es muy útil en caso de picaduras de mosquitos, avispas o avispones. Sin embargo, si no tienes plátano, te recordamos que una hoja de menta o una rodaja de limón también te servirán.

Homeopatía, ¿un remedio eficaz contra los mosquitos o no?

Para tratar y posiblemente evitar las picaduras de mosquitos, puede recurrir a la homeopatía. Sin embargo, la medicina alternativa no funciona para todos. Por eso, es mejor consultarlo con su médico.

Consejos repelentes de mosquitos para evitar picaduras

Además de los remedios contra las picaduras de mosquitos, ¡hay muchos consejos sobre repelentes de mosquitos! Y como los mosquitos se sienten atraídos por los olores fuertes, una buena higiene personal es fundamental. ¡Lo mismo ocurre con el agua estancada! ¡Así que vacía el agua que se acumula en los vasos de las macetas, regaderas o cualquier otro recipiente de tu dormitorio! Evite también los perfumes con olores florales y dulces, ya que los insectos tienden a asociarlos con una posible oferta.

La forma en que te vistes también marca la diferencia. Cuanto más larga y holgada sea la ropa, menos piel queda expuesta. Sin embargo, este consejo suele ser difícil de seguir debido al calor que reina durante el verano. Solo recuerde que es mejor usar ropa clara, porque los mosquitos se sienten fuertemente atraídos por los colores oscuros que generalmente emiten más calor.

Para evitar picaduras por la noche, es mejor invertir en una carpa mosquitera. Al viajar o hacer trekking, para dormir adecuadamente, se recomienda tener una mosquitera para protegerse de los mosquitos y dormir adecuadamente. Sin embargo, hay menos picaduras en días ventosos. ¿Por qué? Porque los mosquitos no pueden combatir el flujo de aire. Instalar un pequeño ventilador en tu terraza o en el dormitorio seguramente evitará que accedan a la casa.

Otra solución manchada: velas perfumadas con limón o lavanda. ¡Pero ten cuidado de no dejarlos puestos toda la noche! Poner romero, tomillo, eucalipto o geranios frente a las ventanas de la habitación también es adecuado para mantener a estos animalitos alejados de tu querubín. Los mosquitos odian el olor que desprenden estas plantas.

¡Ayuda al desarrollo del sitio, compartiendo el artículo con amigos!

Categoría: