Desempeñando un papel fisiológico esencial, el hígado es uno de los órganos más grandes del cuerpo humano. Posee más de 300 funciones vitales, entre las que destacamos la eliminación de desechos y la síntesis de diversos nutrientes y medicamentos nocivos. Cuando este órgano está saturado de toxinas, se pueden experimentar varios inconvenientes diferentes. Por lo tanto, una alimentación saludable es de vital importancia para la salud del hígado y del cuerpo en general. Es por eso que el personal editorial de luxury-decor.net está rastreando los 7 alimentos principales que son buenos para el hígado para incluirlos en su menú.

Alimentación y salud: ¿qué alimentos son buenos para el hígado?

¿Tiene dificultad para digerir, hinchazón, náuseas o simplemente se siente cansado? Puede significar que necesita limpiar y purificar su hígado. Después de una temporada de vacaciones y exceso de todo tipo, el cuerpo necesita regenerarse. Entonces, antes de enfocarse en los alimentos que son buenos para el hígado, ¡acérquese a los que deben evitarse!

Como mencionamos antes, parte del trabajo del hígado es convertir el azúcar en grasa. Al comer demasiados dulces, el hígado produce demasiada grasa, que termina acumulándose. Las comidas grasas también son una mala idea, ya que tienden a dificultar el funcionamiento del hígado y pueden provocar inflamación. Entonces, para mimar su cuerpo, diga “deje” de sal. También evite los alimentos procesados y opte por verduras y frutas frescas. El consumo excesivo de alcohol también puede causar estragos en el hígado y provocar cirrosis.

Pomelo, el cítrico más potente para tu hígado

Cuando se trata de cítricos, las naranjas y los limones son los más populares. Pero hay otra fruta que a menudo se subestima: la toronja. Saludable y jugosa, esta fruta es una excelente manera de conservar su hígado. Además de desintoxicar el hígado, tiene el potencial de quemar grasa al tiempo que evita el almacenamiento en el cuerpo. Para aprovecharlo al máximo, prefiera la fruta entera en lugar del jugo, ya que la mayoría de sus beneficios se encuentran en la fibra.

¿Una alternativa a la toronja? El limón. Igual de jugoso, estimula la producción de bilis depurativa y regenera las funciones depurativas del hígado. Entonces, mezcle unas gotas de jugo de limón en un vaso de agua tibia y bébalo temprano en la mañana.

Alimentos buenos para el hígado: alcachofa

Rica en vitaminas, la alcachofa tiene varias cualidades nutricionales y, por tanto, es muy beneficiosa para el hígado y la salud en general. Además, se afirma que es uno de los vegetales más ricos en ácido clorogénico, lo que lo convierte en un poderoso antioxidante. Muy recomendada para personas con trastornos digestivos, esta planta vegetal también ayuda al metabolismo a la vez que ayuda a la digestión. Pero para que lo disfrutes plenamente, ¡una cocción adecuada es esencial!

Ajo para un hígado sano

Si bien tiene la reputación de tener un sabor demasiado fuerte, el ajo facilita que el hígado se deshaga de las toxinas. Un verdadero superalimento detox, el ajo contiene varios nutrientes, como el selenio y la alicina, que protegen y purifican el organismo. Además, es aún más beneficioso si se consume crudo.

Las virtudes del café para el hígado

Según varios estudios recientes, beber café y té verde puede tener efectos protectores beneficiosos frente a patologías hepáticas. De hecho, beber café no parece influir en la presencia de acumulación de grasa en el organismo, sino que reduce la rigidez, tanto en pacientes con demasiada grasa en el hígado como en otros. Coffee también quiere ser muy positivo en caso de consumo de alcohol.

Alimentos buenos para el hígado: ¡pon aguacate en tus ensaladas!

El otro alimento con muchos beneficios para nuestra salud es sin duda el aguacate. Apreciado por su sabor y muy rico en grasas buenas, ayuda a reparar el hígado dañado mientras activa sus enzimas. Además de ser un gran afrodisíaco, el aguacate tiene propiedades curativas y es tan nutritivo como una buena rebanada de carne cocida. En cuanto a la pulpa de aguacate, cuando se mezcla con otras hierbas, produce un magnífico elixir de larga duración. Básicamente, ¡realmente es un tesoro de beneficios para el hígado!

Elija verduras de hoja verde

En Francia, miles de personas padecen la enfermedad del hígado graso que, a su vez, puede provocar posteriormente cirrosis o cáncer de hígado. Sin embargo, los nitratos inorgánicos presentes en los vegetales de hojas verdes pueden reducir drásticamente la acumulación de grasa en el órgano. Lechuga, espinaca, lechuga de cordero, hoja de roble… ¡las podemos comer todos los días sin moderación!

Frutos secos, alimentos que son buenos para el hígado y ricos en omega-3

Los ácidos grasos omega-3 parecen facilitar el metabolismo de las grasas en el hígado. Por lo tanto, una dieta saludable que contenga una gran cantidad reducirá el nivel de triglicéridos, generalmente producidos por el hígado. Entonces, para proporcionar al cuerpo estos ácidos grasos, confiamos en el salmón a la parrilla, frutas secas, aceite de coco y nueces. Estos ayudan a desintoxicar el hígado mientras aseguran una mejor oxigenación de la sangre. Por tanto, se prefieren para el desayuno o como merienda durante el día.

Categoría: