Ayuda a tu bebé a despertar haciendo un biberón sensorial que resulta ser un proyecto de bricolaje muy divertido y fácil. En los siguientes párrafos te explicaremos qué representa exactamente este tipo de juguete y cómo utilizarlo. Además, hay tutoriales disponibles para ayudarlo a hacer una botella tan fantástica. Los padres jóvenes deciden cada vez más adoptar esta tendencia creativa para estimular el desarrollo de los sentidos de su pequeño. ¿Pero sabías que esta actividad educativa está inspirada en la llamada pedagogía Montessori? Además, es una forma perfecta de reciclar sus botellas de plástico.

¿Qué representa exactamente la botella sensorial?

Este método educativo consiste en reciclar tus botellas plásticas de agua y refrescos con el objetivo de convertirlas en un juguete para tus bebés. Así, al llenarlos de diferentes objetos como arroz, purpurina, pasta y canicas, estimularás sus sentidos auditivos y visuales. Es un bricolaje extremadamente creativo, así que deja volar tu imaginación y usa lo que puedas encontrar en los armarios de tu cocina.

Una vez hechas las botellas sensoriales, los más pequeños se divierten examinándolas. Los sacuden para escuchar el ruido y los derriban para ver el movimiento del agua y los objetos en el interior. Entonces puedes ver que el principio es muy simple, divertido y muy creativo.

Además, debemos prestar atención al último paso que consiste en asegurar la botella sensorial. Es imprescindible aplicar pegamento en la parte interior del tapón y atornillarlo. Luego, déjelo reposar durante unas horas para asegurarse de que se haya secado bien.

Hemos mencionado que esta actividad manual está estrechamente relacionada con el método Montessori. Pero, ¿cuál es su principio exactamente? Entonces, a principios del siglo XX, Maria Montessori trabajó por una reforma educativa que tenía como objetivo reemplazar la educación clásica con una “nueva escuela” que defendía credos un poco más diferentes.

Además, las ideas Montessori son numerosas y será imposible enumerarlas todas. Sin embargo, hay un punto clave que es muy importante para nuestro artículo sobre la botella sensorial. Estamos hablando del uso de materiales sensoriales cuya finalidad es permitir que los niños desarrollen su lenguaje y sus movimientos. Es decir, aprenden observando.

¿Cómo hacer una botella sensorial?

Hacer una botella sensorial es un juego de niños. Obtenga una botella de plástico vacía y llénela con cosas que estimularán la vista y el oído de su loulou. En otras palabras, tienes que crear ruido. En el aspecto visual, hay que jugar con los colores. Tenga en cuenta que el biberón sensorial debe ser ligero para que su niño pequeño pueda jugar con él fácilmente.

Nuestro equipo editorial también desea brindarle algunos consejos útiles sobre cómo hacer la botella sensorial perfecta. Antes de comenzar con el bricolaje, asegúrese de que la botella esté limpia, si no, lávela bien. Se recomienda quitar la etiqueta así como los residuos usando mantequilla de maní, por ejemplo. Use acuarela líquida o colorante para alimentos para colorear su botella, si lo desea.

De hecho, el biberón sensorial no está destinado solo a bebés. Si su hijo es más alto, es posible que desee agregar más líquidos. Aquí tienes algunos consejos muy útiles para conseguir bonitos efectos de colores. Agregue aceite de cocina o jabón líquido al agua coloreada. La presencia de champú o glicerol dentro de la botella sensorial ralentizará el movimiento de los objetos creando un magnífico país de hadas de colores. Pero nada como el pegamento con purpurina que captará la atención de tu pequeño.

¡Y ahora es el momento de pasar a los tutoriales fáciles de hacer! Hacer una botella sensorial no es nada complicado. Además, esta actividad está abierta a muchas interpretaciones, por lo que se podría utilizar cualquier tipo de materiales como botones y dados, por ejemplo. La mayoría de las veces, las madres optan por pequeños objetos coloridos para poner dentro mientras aseguran la tapa y listo. Así, combinarás los sentidos auditivo y visual.

Biberón sensorial hecho de pequeños artículos geniales

* Crédito de la foto: Oveja itinerante

Para hacer estas botellas tan lindas, necesitará botones de su elección, dados y todo tipo de artículos pequeños como se muestra en el ejemplo anterior. Divida los materiales en las botellas de plástico, pegue las tapas y deje secar. ¡Acaba de hacer un juguete para sus hijos en poco tiempo!

Aquí hay otra idea de botella sensorial económica que puede hacer con materiales que tiene a mano en su cocina. Estamos hablando de arroz, pasta, lentejas, maíz e incluso frijoles. Recuerda lavar y secar bien las botellas antes de embarcarte en esta aventura. Para colorear el arroz: mezcla 1 taza de arroz con 1 cucharadita de vinagre de vino blanco y un poco de colorante alimentario. Extienda sobre una bandeja para hornear y deje secar durante la noche.

* Crédito de la foto: Teaching Mama

Para completar el espectacular proyecto que se muestra arriba, obtenga los siguientes materiales: botella de plástico, jabón para platos, jabón de manos y cuentas de resina. Las sustancias líquidas permitirán que los objetos pequeños se muevan lentamente. Un pequeño recordatorio: no olvides pegar bien el tapón del frasco.

* Crédito de la foto: Oveja itinerante

Terminaremos con algunas variaciones más interesantes. Pequeños pompones, plumas e hilos de chenilla son otras propuestas que les encantarán a tus pequeños. ¡Cuanto más coloridos sean los objetos, mejor! Esto estimulará el desarrollo de los sentidos de su bebé de una manera muy divertida. ¡Disfrútala!

Categoría: