¿Sueñas con tener una cocina puramente funcional? ¿O prefiere una sala de estar agradable en la que reunirse con familiares y amigos? Responda estas preguntas y descubra qué tipo de diseño de cocina es el adecuado para usted. Para ayudarte y guiarte en la decoración de la cocina, en la segunda parte del artículo te daremos varios consejos sobre la elección de colores (pintura de paredes, muebles, etc.). ¡Encuentra muchos ejemplos y sumérgete en el universo de cocinas de luxury-decor.net!
¿Qué tipo de diseño de cocina es el adecuado para ti?
Cocina abierta, semiabierta o cerrada, en longitud, L, U o I, hay algo para todos los deseos y configuraciones. Pero, ¿cómo sabes cuál elegir? Por razones obvias, amueblar una cocina funcional y estética no es tarea fácil. Hay muchos detalles a tener en cuenta que complican aún más las cosas. Sin embargo, con algunas explicaciones detalladas, intentaremos familiarizarlo con todo lo que vale la pena recordar.
Empecemos por la cocina en forma de I (de largo) que suele estar reservada para espacios reducidos. De hecho, este tipo de distribución de cocinas está presente en apartamentos donde el espacio para preparar comidas se reduce a un pasillo. A pesar de las limitaciones de espacio, se conservan la funcionalidad y la estética.
Si está bien organizada, la cocina en forma de I se beneficia de un espacio bien optimizado. Además, este tipo de distribución de la cocina da la impresión de mayor volumen. Los especialistas aconsejan no descuidar los planos 2D o 3D precisos que indican el ancho de cada elemento. Esto le permite tener una vista realista del renderizado final y hacer correcciones, si es necesario.
Con este tipo de distribución de la cocina, puedes aprovechar dos tipos de instalación: lineal o paralela. Como regla general, esta elección depende del ancho de la habitación. Por lo tanto, podemos colocar los muebles en una pared (primer tipo) o cara a cara (segundo tipo). De hecho, se recomienda la instalación "cara a cara" para cocinas espaciosas. En cualquier caso, sea cual sea el tipo de diseño de cocina que prefiera, no comprometa la funcionalidad y el ahorro de espacio.
Los posibles tipos de distribución de la cocina.
La cocina en forma de U presenta este tipo de distribución que es particularmente apreciada por su facilidad de uso y ergonomía. Se adapta fácilmente al triángulo de actividad y se adapta perfectamente al espacio disponible. La buena noticia es que este tipo de distribución de cocinas tiene la particularidad de adaptarse a multitud de configuraciones, ya sean cerradas, abiertas, espaciosas o pequeñas.
Con el diseño de la cocina en forma de U, se eliminará cualquier efecto de desperdicio de espacio. Además, ofrece una circulación fácil y cómoda. Los ángulos también están dispuestos de tal manera que optimizan cada centímetro y diseñan un triángulo de actividad ergonómico.
Las ventajas de los diferentes tipos de instalación
¿Sabías que la distribución de la cocina en forma de L es la más común? Y no es casualidad. Además de ofrecer una estética contemporánea incomparable, este plan se adapta perfectamente a cocinas abiertas y cerradas. Como su nombre indica, en la cocina de esquina, los muebles y electrodomésticos se instalan en dos lados, formando un ángulo. Eficiente y organizado, esta configuración también permite la instalación de una mesa de comedor o una isla.
Sin duda, la mayor ventaja de este tipo de instalación es su capacidad para adaptarse a cualquier cocina. El plano de la cocina respeta perfectamente el triángulo de actividad al tiempo que limita el movimiento de un área a otra. Además, la distribución en forma de L permite la instalación de una encimera adicional, un almacén o una zona de comedor: todo ello, para ofrecer al cocinero la máxima accesibilidad y ergonomía.
Digamos ahora unas palabras sobre la distribución de la cocina en G. De hecho, este tipo de instalación corresponde a la distribución en U a la que añadimos una mesita o una barra lateral. Esta retroalimentación inteligente hace que el tipo de cocina en cuestión sea aún más funcional.
La cocina en forma de G se beneficia de una gran superficie de encimera y, como resultado, una gran capacidad de almacenamiento. Esto explica por qué es perfecto para habitaciones espaciosas de más de 10 m². Para que la cocina en forma de G revele todo su potencial, es mejor que esté abierta a las salas de estar.
¿De qué color de pintura y muebles en la cocina?
Al igual que los muebles y la decoración de la cocina, el color de la pintura también es un paso importante en el diseño. Por qué ? Los colores impactan directamente en el ambiente y los volúmenes de la habitación. Es así como juegan un papel fundamental en nuestro estado de ánimo. Una buena combinación de colores es garantía de una habitación armoniosa, en la que uno se siente bien. La regla de oro de la decoración de cocinas es que elijas un máximo de tres colores. Al respetar este principio, uno no puede equivocarse.
Los colores pueden seleccionarse y declinarse de acuerdo con los tonos de los materiales utilizados para el equipamiento de la cocina. Así, para crear un conjunto armonioso y coherente, es recomendable tener en cuenta los colores de las paredes, el suelo y el techo así como los tonos de la encimera, los armarios o los electrodomésticos.
Por naturaleza, percibimos colores cálidos y colores fríos, todos los cuales tienen una influencia diferente en nuestros sentidos y emociones. Pero, ¿qué tono preferir y por qué? Si duda entre la paleta cálida, fría o neutra, sepa que la función del espacio es de suma importancia para su elección. En esta línea, en un lugar activo como es la cocina, es mejor apostar por colores fríos. Por otro lado, las cortinas cálidas se adaptan mejor a los espacios pasivos propicios para el descanso (dormitorio, salón, etc.).
El tipo de distribución de la cocina es uno de los factores decisivos a la hora de elegir el color de la pintura. Esto es así porque ejerce una mayor o menor influencia en la entrada de luz al espacio. Tenga en cuenta que la luz del norte hace que los tonos parezcan más fríos. Y dado que su objetivo será crear un todo armonioso, no puede aislar el color de la pintura de otros tonos en la habitación. Tenga en cuenta que la elección correcta del piso es esencial para sentirse cálido en la habitación. El parquet de madera, por ejemplo, promete una calidez sin igual. Para equilibrarlo, prefiera un tono cálido en las paredes.
¿Qué colores considerar?
Tanto si hablamos de colores de pintura de pared como de otros, utilizados para muebles, es fundamental respetar el principio de dosificación. Esto se aplica tanto a los tonos cálidos como a los fríos. Tenga en cuenta que cuanto más se acumulen los tonos cálidos, más se amortiguará el ambiente. Por otro lado, demasiados colores fríos en la misma habitación pueden enfriarla.
• Nada como los colores cálidos para aportar una sensación de calidez al espacio. El rojo, por ejemplo, es perfecto para vestir las fachadas de los muebles o servir como acento en la decoración. Pero hay que tener cuidado de no exagerar con el color fogoso porque puede crear una sensación de asfixia o molestia.
• El amarillo, otro color de la paleta cálida, en cambio, es muy energizante y alegre. Es ideal para cocinas pequeñas porque les aporta una luz óptima.
• Si desea crear una atmósfera animada y relajante, opte por el naranja. Este color tonificado aportará alegría a tu cocina.
Juega con contrastes o armonía de colores
• Si prefiere colores fríos, el azul debería ser su elección preferida. Inspiración inspiradora, los tonos de azul prometen refrescar la decoración de su cocina.
• Por su naturaleza relajante, el verde es perfecto para crear un ambiente vigorizante pero equilibrado. Utiliza el verde en toques, preferiblemente en colores sólidos, para evitar acentuar el efecto frío.
• ¿Qué opinas del color del año 2022-2023? El ultravioleta y sus tonos también son una excelente opción para tu cocina. Tranquilos y nobles, estos colores invitan a soñar y al romanticismo.
En cuanto a la disposición de todos los elementos de la cocina, lado del color, tendrás dos posibles soluciones. Juega con los contrastes o la armonía de colores. Dependiendo del enfoque que haya preferido, puede, por ejemplo, resaltar un material (madera, piedra, metal) si decide pintar las paredes de un color en particular.
Dependiendo del estado de ánimo que desee crear en su cocina, sepa que los colores naturales son una excelente opción para el entorno contemporáneo. Por lo tanto, un bonito beige o un elegante gris claro quedará bien. Estos tonos neutros pero elegantes y cálidos son perfectos para pintar paredes en una cocina moderna. Otra solución a considerar en cuanto a la elección de colores, la combinación de blanco, negro y gris promete resaltar el diseño moderno y sofisticado de la estancia.