Menos es más. Este es el credo del movimiento minimalista, un estilo que sigue ganando popularidad. Sobriedad de formas, líneas sencillas pero elegantes, colores monocromáticos… la decoración minimalista destaca sobre todo por su pureza llevada al extremo. Si siempre has querido ser minimalista pero no has tenido la oportunidad, ¡ahora es el momento de dar el paso! A través de nuestra galería de fotos descubrirás el encanto de este estilo despojado de fuegos artificiales, que será la oportunidad ideal para que te familiarices con las sutilezas de esta corriente que apuesta por la sencillez en todas sus formas.
Decoración minimalista en las reglas del arte, ¿cómo hacerlo?
Crear una sala de estar moderna en las reglas del arte del estilo minimalista no es una tarea fácil, especialmente si su interior está sobrecargado con objetos innecesarios. Entonces, es hora de tomar el asunto en sus propias manos. Para empezar, debe deshacerse de todos los muebles y accesorios voluminosos para dar paso a muebles elegantes y la decoración minimalista más sofisticada. Lea atentamente nuestros consejos de decoración para despejar su mente y su sala de estar y crear un interior que respire libremente.
La locura por el minimalismo es un fenómeno que se remonta a la década de 1960. Nacida en Estados Unidos, esta tendencia revisa el diseño de interiores desde un ángulo completamente innovador. Predica la sobriedad de líneas, la funcionalidad por excelencia y la optimización del espacio de almacenamiento. Sin embargo, cabe destacar que la decoración minimalista no se puede reducir a una sola lámpara colgante de metal y una pintura en blanco y negro. Para crear con éxito un interior minimalista, debemos proceder con una inteligente mezcla de materiales, colores y objetos decorativos, todo ello colocado bajo el signo de la sobriedad.
¡Apuesta por una paleta de colores sobrios!
Para saber cómo adoptar la decoración minimalista sin falta, es necesario examinar las características clave del movimiento minimalista. En primer lugar, veremos la importancia y el lugar de los colores monocromáticos en nuestro refinado interior. Cuando hablamos de sobriedad, por supuesto, estamos hablando de colores austeros y matices puros. A diferencia del estilo pop art, el estilo limpio no admite colores llamativos. Luego optamos por combinaciones discretas de negro, blanco, gris, azul y beige. Lo principal es respetar las reglas de oro según las cuales las formas y líneas deben garantizar una conexión visual extremadamente fluida entre los elementos componentes del interior.
¡No más colores brillantes! A partir de ahora, deberás jugar con los colores tenues para crear una decoración minimalista de lo más suave. Para ello, los decoradores nos dan algunos consejos de decoración y nos desvelan los secretos de este estilo de tendencia. Si no tiene una preferencia particular por un color especial, ya puede imaginar una decoración minimalista que se basa en el dúo blanco y negro. ¿Por qué elegir Blancanieves?
Atemporal e inconfundible, el blanco inmaculado es la estrella del interior minimalista. Se adapta a todos los colores, formas, curvas, líneas y mobiliario, sin excepción. Blancanieves también tiene la ventaja de resaltar los diversos elementos decorativos y accesorios. Por lo tanto, no dude en volver a pintar todas sus paredes con este tono icónico que seguramente hará que el espacio sea más grande. Atrévete y opta por una combinación de colores luminosos y acabados lacados.
Para una decoración minimalista con un toque de calidez, te recomendamos que le agregues algunos toques de gris antracita o gris grafito. Los colores monocromáticos están a la orden del día, a diferencia de los degradados de colores que no encajan con los preceptos del mínimo movimiento. Elija un tono de base para sus paredes, pisos y muebles. Para evitar caer en la trampa de la uniformidad, energice el estado de ánimo con acentos dorados y toques de vegetación. También puedes revivir tu decoración minimalista vistiendo la habitación deseada con cortinas grises, luces de latón, cuadros en tonos plateados y etc …
El negro es otro color imprescindible en la decoración minimalista. Al igual que el blanco nieve, el color negro combina maravillosamente con el estilo minimalista. No es casualidad que el dúo blanco y negro haya puesto sus pies en las principales casas de diseño de interiores. Sobrio y sofisticado, el negro se aplica solo en pequeñas dosis en las paredes o el suelo, so pena de oscurecer la decoración y encoger la habitación. En cambio, apuesta por un sinfín de objetos decorativos con un acabado lacado en negro: jarrones, estatuillas, cojines, lámparas de pie …
Materiales y textiles para una decoración minimalista exitosa
Como habrás comprendido, la decoración minimalista odia los colores tónicos y los objetos voluminosos. Sin embargo, podemos darnos el lujo de alegrar el ambiente con la ayuda de elementos decorativos especialmente diseñados para este propósito. Preferiblemente opte por accesorios en tonos picantes, como amarillo solar, azul turquesa y nuevamente rosa fucsia, ¡y listo! Esta solución está especialmente recomendada para la habitación infantil que, por su definición, es un lugar festivo y divertido.
En cuanto a textiles y materiales, varias cosas a destacar. Antes que nada, debes saber que la decoración minimalista apuesta por la linealidad, sin importar si se trata de muebles, objetos decorativos o textiles. Favorezca los materiales suaves y elimine las telas ricamente decoradas con motivos ornamentales de su decoración. Si le gusta la elegancia glamorosa de los materiales satinados, estará feliz de incorporar objetos de vidrio y metal en su decoración minimalista.
¡Elija muebles con un diseño refinado!
Para los suelos, tiene la libertad de elegir entre un revestimiento de cemento, resina o parquet macizo. Las dos primeras opciones son ideales para cualquier búsqueda de sencillez y sobriedad, mientras que el parquet se adaptará a la perfección en un interior minimalista que quiere ser más acogedor y sociable. El truco consiste en elegir una cubierta luminosa que capte la luz y multiplique los volúmenes de la habitación. Los sofás están vestidos de cuero oscuro, las mesas adquieren un encanto helado reflejado por el vidrio translúcido, mientras que las sillas están adornadas con patas de acero inoxidable macizo.
¿Aún no has elegido muebles para tu salón minimalista? ¡Inspírate con todo lo que acabas de aprender sobre la decoración minimalista y fija tu mirada en muebles discretos! Sí, ¡necesitas una variedad de muebles que combinen con tu decoración minimalista! Los sillones se encogen hasta el punto de volverse invisibles. Lo mismo ocurre con los muebles auxiliares, las mesas y los accesorios decorativos. No más adornos, curvas exuberantes y formas generosas. Dé paso a los materiales translúcidos.
¡Optimice el espacio con soluciones de almacenamiento que ahorran espacio!
En cuanto a los muebles de almacenaje, la decoración minimalista rima con soluciones que ahorran espacio y muebles discretos con apertura invisible. Así es como debes amueblar tu interior minimalista. En la cocina, apuesta por armarios de formas limpias y armarios de apariencia sobria, todo ello envuelto en colores tenues. Los muebles integrados son esenciales en cualquier habitación estrecha.
Ocultamos utensilios de cocina y accesorios antiestéticos detrás de frentes de muebles camaleónicos. Podemos potenciar la decoración minimalista de la cocina con una serie de ramos de flores blancas u objetos tan refinados como los colores de la estancia. Las luces de latón y las pequeñas figuras de diseño no dañarán la atmósfera discreta.
¡La decoración minimalista adora la luz natural!
Ahora, nos gustaría iluminarte sobre las diferentes posibilidades para decorar la decoración minimalista con fuentes de luz adecuadas en el estilo deportivo. En principio, cuando hablamos de minimalismo, inmediatamente imaginamos un interior inundado de luz natural. Desafortunadamente, no todos los interiores tienen la suerte de disfrutar de una exposición favorable a la luz solar. Es por eso que podemos ser engañosos al dispersar focos LED, repisas y caminos de luz aquí y allá. En definitiva, jugamos con las formas y acabados de las luces para enfatizar la sencillez de nuestro interior.
El único inconveniente que debes tener en cuenta a la hora de diseñar tu decoración minimalista: evita las lámparas de mesa que solo sobrecargarán el espacio habitable. Si se beneficia de los grandes ventanales, elimine las cortinas opacas en favor de las persianas modernas, con el objetivo de eliminar los límites visuales entre el interior y el exterior.
¡Mezcla estilos para realzar tu decoración minimalista!
¿Has entendido todo sobre la decoración minimalista? Si es así, probablemente hayas llegado a la conclusión de que el minimalismo es ante todo una forma de vida que solo se puede definir en dos términos: estética y funcionalidad. Sean cuales sean sus elecciones en cuanto a mobiliario y decoración, su decoración minimalista debe estar siempre en sintonía con estas dos propiedades del minimalismo.
Es cierto que la decoración minimalista se distingue por una pureza óptima en todos los menos del término, pero eso no significa que no pueda asociarse con otros estilos de decoración. Para los amantes de la experimentación, los invitamos a probar una combinación de objetos minimalistas y accesorios de estilo industrial. Esta opción es particularmente popular en apartamentos contemporáneos y lofts antiguos transformados en casas modernas.
Mezclando colores discretos, formas limpias y estilos variados, conseguirás una decoración minimalista muy personalizada. ¿No sería ese el objetivo final de su proyecto de decoración: transformar el espacio habitable en un interior desprovisto de lo superfluo? Si es así, todo lo que tiene que hacer es abordar la metamorfosis de sus espacios de vida.