Más que un movimiento del pensamiento budista, el Zen es una tendencia muy actual, que ejerce una profunda influencia en la forma de vida. El estilo Zen es, de hecho, una mezcla de sobriedad y minimalismo, profundamente inspirado en la armonía entre el hombre y la naturaleza. Es un gran placer presentarle nuestras ideas de decoración Zen que lo inspirarán a adoptar esta forma de vida armoniosa.

Decoración zen: el arte de vivir para adoptar para crear un ambiente propicio para la relajación en el hogar.

Cuando decimos "zen", asociamos este término tan popular con armonía, relajación y equilibrio. Y para una decoración zen exitosa en casa, hay muchos criterios a tener en cuenta. El zen es un arte de vivir y de armonizar materiales, materiales y colores. Por eso, para recibirlo en casa, es importante crear allí un ambiente propicio para la relajación y la relajación.

Decoración zen y mobiliario a juego: los criterios a tener en cuenta

Para lograr la decoración zen en casa, hay ciertos criterios que se deben tener en cuenta. El emblemático mobiliario de estilo Zen combina sencillez, pureza de líneas y espíritu minimalista. Y si está buscando muebles de salón contemporáneos que irradien un espíritu cálido, un sofá y una mesa de centro en madera y colores neutros son la elección perfecta. El material noble, así como los tonos crema o almendra, aportarán una sensación de calidez y cordialidad a la sala de estar.

Mobiliario de diseño elegante que forma parte de la decoración Zen en casa

Uno de los rasgos característicos de los muebles a privilegiar en el interior Zen es su diseño sobrio y refinado porque es éste el que favorece la circulación de la energía. Y como es el relax lo que buscamos obtener, se recomienda optar por muebles compuestos por materiales y materiales naturales como madera, piedra, algodón, lino etc.

Decoración zen en la sala de estar blanca: favorece los materiales naturales y la vegetación

Hoy en día, el mercado ofrece una amplia gama de muebles que, además de ofrecer una estética excepcional que conjuga sencillez y sobriedad, resulta también muy confortable, dos rasgos característicos del Zen. Estos muebles aportarán la sensación de máximo confort y bienestar al hogar.

El papel del fuego en el interior: ¡una decoración zen que no debe pasarse por alto!

La decoración zen tiene predilección por el fuego y las llamas danzantes. Y cuando se buscan complementos decorativos con espíritu zen, se deben preferir las velas encendidas. Estos promueven la sensación de relajación y crean un ambiente romántico y muy agradable. Una hermosa chimenea decorada con un revestimiento de piedra natural es también un elemento decorativo que encuentra su lugar en la decoración Zen.

La paleta de colores icónica de la decoración Zen

Para una decoración zen exitosa en el hogar, es fundamental seleccionar la paleta de colores más propicia para la relajación. Estos son los tonos naturales y calmantes que conviene favorecer. Como mencionamos, estos son los toques de crema, almendra, crudo, gris perla etc. que se adaptan maravillosamente a la decoración Zen. Además, no se deben descuidar los toques de verde y azul aquí y allá que esparcen un toque de naturaleza en el interior.

Sala de estar elegante y contemporánea con delicada decoración zen

La atmósfera zen es relajante y propicia para la relajación. Para llevarlo a casa hay que ponerse materiales nobles como la seda y el satén y complementos de oro y bambú.

Sala de estar luminosa amueblada con muebles de líneas limpias, una chimenea central y algunos toques de color como acento

Como mencionamos, el interior amueblado y decorado en estilo Zen promueve la concentración y la relajación. Sobria y refinada, la decoración Zen se centra en muebles bajos, objetos decorativos que se integran armoniosamente en el espacio, tonos neutros y claros y materiales naturales.

Colores contrastantes que recuerdan la oposición del Yin y el Yang en el salón

A la decoración zen también le gustan los colores contrastantes que recuerdan la oposición del Yin y el Yang. Si quieres incluir esta oposición en el interior, puedes apostar por una pintura de pared blanca y muebles negros. Sin embargo, no debe privar de luz a la habitación. Es muy importante para crear una atmósfera fresca y aireada.

Decoración zen en el dormitorio

La decoración zen en el dormitorio debe ser más sobria porque el dormitorio es un espacio de relajación. Teniendo en cuenta los muebles, estos últimos también deben ser refinados y no engorrosos. Apuesta por un mueble empotrado en la pared y sin tiradores, una cama segura etc. Es importante que el almacenamiento sea invisible en el dormitorio.

La decoración zen es acogedora en el dormitorio: apuesta por colores neutros y toques de verde

Para decorar su dormitorio con un espíritu Zen, se deben preferir los siguientes accesorios. Una lámpara de cabecera de guijarros o madera flotante, velas o un pequeño terrario nos ayudarán a aportar un toque de bienestar a la habitación. Los colores deben ser claros y neutros, y la luz tenue.

Baño con decoración Zen

El baño contemporáneo se ha convertido en una habitación donde nos gusta pasar mucho tiempo, dedicada a la relajación. Para disfrutar de un descanso reparador, puede apostar por la decoración Zen, especialmente indicada para el baño. Para lograr tal decoración, se recomienda optar por estatuillas de Buda, muebles de madera clara, elementos de piedra natural así como plantas como el bambú de la suerte o las orquídeas.

Baño zen decidido en colores neutros y equipado con muebles bajos de madera maciza

Para aportar un toque zen al interior del baño, puedes apostar por complementos a juego fabricados en bambú, por ejemplo. Opte por toallas hechas de materiales naturales, etc. Agrega algunos toques pastel como el azul o el verde que te ayudarán a crear un ambiente relajante.

Estatuilla de Buda como decoración zen en el salón

Unos toques de azul aquí y allá aportarán un toque de frescura al salón. Combina accesorios en azul con otros en colores neutros como el blanco o el beige. No olvide decorar la repisa de la chimenea con una estatuilla de Buda, imprescindible para todos los interiores del espíritu zen.

Mobiliario contemporáneo y accesorios de inspiración zen

Como mencionamos, los muebles contemporáneos pueden destilar estilo Zen, de una manera muy delicada y elegante. El tocador de arriba combina maravillosamente con el espejo redondo, que tiene un marco de latón simplemente impresionante. ¡Los pequeños detalles no deben subestimarse! Apuesta por una hermosa composición de ramas en flor que le dará vida a la decoración.

Matrimonio de madera y piedra natural en el interior que rezuma armonía

Si quieres amueblar y decorar una habitación Zen, es la decoración natural a la que debes apostar. Muebles bajos de madera maciza, rocas y plantas verdes en macetas: este conjunto hará que el interior sea realmente acogedor y agradable.

Mobiliario contemporáneo con líneas limpias y pufs en forma de guijarros

Unos pequeños detalles son suficientes para darle un toque zen al interior de la sala de estar contemporánea. Como ves arriba, hay unos pufs en forma de guijarro que se invitan al salón para aportar un toque zen muy natural. Estos armonizan perfectamente con la mesa de centro de madera maciza y los sofás grises.

Persianas romanas de bambú para filtrar la luz en el salón Zen

Al Zen le gusta la luz natural al igual que la luz tenue. Para invitar este equilibrio al interior de una habitación, apuesta por las cortinas romanas de bambú. Combínalos con otros muebles de bambú o accesorios decorativos para darle un aspecto acabado a la habitación. Agregue algunos toques de color aquí y allá para darle vida a la decoración.

Sala de relajación amueblada con dos sillones redondos de mimbre que disfruta de una magnífica vista del jardín japonés

Categoría: