El deconstructivismo en el diseño y la arquitectura es un movimiento esencialmente caracterizado por la percepción de fragmentación, caos controlado y alteraciones en los hábitos del ojo. La forma habla, encarna un cierto movimiento, demostrando así una oposición entre los elementos individuales. Conceptos desestabilizados y extremadamente originales, así se define el lenguaje del estilo deconstructivista.
Los principios del deconstructivismo en el diseño de interiores
En oposición a la racionalidad ordenada de la arquitectura contemporánea, el deconstructivismo funciona igualmente bien en el mundo de la moda y da vida a la moda deconstructivista. Lejos de detenerse aquí, el estilo también se apodera del diseño de interiores. ¿Es difícil imaginar un enfoque así? Entonces, para descifrar los códigos del deconstructivismo en el diseño de interiores, volvamos a los principios básicos del movimiento en la arquitectura. El deconstructivismo es ante todo un arte que juega con la percepción y recuerda el espíritu puro del futurismo.
En cuanto al diseño de mobiliario deconstructivista, se caracteriza fuertemente por la sensación de movimiento. Esta sensación es particularmente evidente en los muebles más lineales habitualmente, como escritorios, mesas, estanterías, bancos, etc. Con la deconstrucción en el diseño, muy a menudo, el mobiliario adopta un concepto casi imposible de imaginar. Mesas a punto de derrumbarse, armarios que se asemejan a esculturas cubistas pero inestables al mismo tiempo, u otros que parecen sostenerse ingrávidos: el deconstructivismo en el diseño intenta inventar lo imposible.
El deconstructivismo, por tanto, parece encontrarse no solo en la arquitectura y la moda, sino también en el diseño de muebles. Hay algunas recurrencias muy típicas. La fragmentación del objeto, la deconstrucción, el caos ordenado, la descomposición del todo y la interacción de los elementos: un pequeño vistazo a las peculiaridades del deconstructivismo en el diseño. Fusión entre arquitectura, escultura y diseño, el mobiliario presenta una apariencia de verdaderas obras de arte dignas de ese nombre.
El deconstructivismo en arquitectura y diseño es una forma de revelar y no esconder. Los diseñadores abordan ideas sobre los orígenes de la arquitectura y la reformulación de conceptos. Abren así nuevos caminos a la creación y liberan diseños de todas las fronteras.
¿Cómo funciona el deconstructivismo en el diseño en un hogar moderno?
Si eres uno de los seguidores del diseño exclusivo y único en todos sus aspectos, es por ello recomendable que te plantees el concepto deconstructivista. Dejándose inspirar por la arquitectura deconstructivista, podría “deconstruir” los estereotipos y concepciones tradicionales que imponen tal o cual límites en el diseño de interiores y la arquitectura. Para imaginar y crear un hábitat deconstructivista, es necesario combinar la arquitectura de una habitación pero también el mobiliario y los accesorios decorativos. Como funciona ? Estamos en el proceso de mostrarles varios ejemplos que muestran una excelente implementación de varios elementos deconstructivistas más o menos imponentes.
Como ya se ha explicado, el estilo deconstructivista, ya sea en arquitectura o en diseño, se caracteriza por la predilección por las formas drásticamente rectilíneas pero también irregulares y asimétricas. Si bien no es raro ver formas orgánicas en este tipo de arquitectura interior, son más bien los ángulos y las líneas estrictas los que le dan su especial encanto. Observamos esta predilección no solo en el concepto de los muros sino que también aparece en otros elementos arquitectónicos como puertas, ventanas, escaleras etc.
Pieza central del hogar, se debe prestar especial atención a la sala de estar. El mobiliario de salón juega un papel clave si tu deseo es conseguir crear un conjunto deconstructivista en tu espacio. Apuesta por sillones polifacéticos y un sofá del mismo estilo para infundir cierto futurismo en el conjunto. Las estanterías para libros, los estantes de pared y las mesas auxiliares a juego también son una excelente manera de energizar la decoración a través de la geometría. En lugar de elegir una alfombra tradicional cuadrada o rectangular, prefiera una forma inusual para enfatizar el centro de la habitación.
Disponible en una variedad de configuraciones, los muebles de sala de estar contemporáneos prometen un espacio de vida moderno en línea con el espacio disponible y las características arquitectónicas. En cuanto a la elección del color, puede detenerse en la paleta neutra (blanco, negro, gris o gris pardo) y agregar algunos toques de color extravagantes aquí y allá. Con los colores, no existe una regla estricta.
El deconstructivismo en el diseño de cocinas
Isla con cautivadora asimetría y techo desestructurado
Para diseñar una cocina influenciada por la geometría del deconstructivismo, solo necesitas elegir un solo elemento para resaltar. La isla de la cocina o la barra de desayuno son perfectas para hacer el truco. La otra parte del mobiliario puede tener un diseño más sobrio y refinado. La isla puede presentar un aspecto facetado, futurista o minimalista. Combina las sillas para crear un todo coherente y reflexivo.
El dormitorio, también pasa al modo “deconstructivismo”. Ya son muchos los diseñadores de muebles que crean obras de arte reales, inusuales y exclusivas. En el dormitorio, por ejemplo, puede instalar una mesita de noche que combine la abstracción y la geometría típicas del deconstructivismo y el acabado lacado, que no se puede prescindir de un interior moderno.
Una verdadera tendencia, las camas con un diseño futurista son especialmente adecuadas para amueblar un dormitorio deconstructivista. La buena noticia es que estas camas suelen estar diseñadas para adaptarse a los tamaños de colchón estándar. Sólo su "caparazón" presenta un diseño extravagante y francamente original. Una cama de este tipo se puede combinar con un par de mesitas de noche futuristas e iluminación indirecta que le dará un toque final a la decoración.
En cuanto a la elección de colores en el dormitorio deconstructivista, aquí nuevamente se puede dar preferencia a tonos neutros o tonos extravagantes. Si bien se recomiendan colores tenues en este espacio de descanso por excelencia, no hay nada que le impida agregar algunos acentos de colores vibrantes. Tenga en cuenta que la combinación de dos colores, blanco y gris o blanco y taupe, funciona perfectamente en conceptos minimalistas y futuristas.
¿Qué opinas de un baño de diseño y muy original? El deconstructivismo en el interiorismo también está invitado en el baño para ofrecerte una sensación de lujo y exclusividad. Los muebles de baño deconstructivistas presentan un diseño francamente futurista y gráfico que da la impresión de haber traspasado las fronteras del espacio y el tiempo. Desde la bañera, pasando por el lavabo hasta el lavabo, el baño promete un vuelo de imaginación.
Baño futurista y exclusivo
¿Cómo hacer que el deconstructivismo en el diseño funcione en el pasillo?
A menudo descuidado, el pasillo también merece muebles dignos de admiración y se asocia mejor con el diseño del espacio interior. Entonces, para diseñar un pasillo deconstructivista, no es necesario reinventar las paredes, el techo y el piso. De lo contrario ! Si no está entre los afortunados de vivir en una casa deconstructivista hasta el más mínimo detalle, aún puede intentar infundirle un cierto prestigio futurista o minimalista. Entonces, volviendo al pasillo, este lugar de transición se puede metamorfosear por completo con la ayuda de algunos muebles de diseño, incorporando una geometría contemporánea y ultramoderna. Una consola que se asemeja a una escultura cubista, por ejemplo, aportará el toque final a la decoración del pasillo.
Sin mencionar el espacio de trabajo en casa, también merece muebles modernos. Un mobiliario de oficina de diseño franco o una mesa desviada a un rincón de trabajo inusual: ambos funcionarán. Para crear un conjunto deconstructivista exclusivo, considere también instalar muebles adicionales en formas orgánicas o lineales y estrictas.