Seguramente has oído hablar del término “pedagogía Montessori”, desarrollado por Maria Montessori en 1907. Este método revolucionario se ha vuelto muy popular entre los padres jóvenes en los últimos años. Además, se han creado escuelas especiales utilizando técnicas Montessori para educar mejor a los niños. El objetivo es aprovechar la curiosidad natural de los niños y la necesidad de crecer y aprender a su favor. Así, les ayudamos a dominar determinadas actividades diarias a través de pequeñas cosas. Por ejemplo, tienen la opción de vestirse solos por la mañana porque la ropa es de fácil acceso. Si el cepillo de dientes está a la mano, incluso pueden cepillarse los dientes por su cuenta. Así que hoyvamos a examinar no solo la habitación del bebé Montessori, sino también la de los más pequeños de 3 y 4 años.

Habitación de bebé Montessori: ¿los principios básicos para invitar a este método revolucionario en la habitación de recién nacidos y niños de 1 y 2 años?

Maria Montessori dijo que debemos respetar las necesidades naturales del bebé. Según ella, debes proporcionarle un entorno que pueda usar por su cuenta. En otras palabras, el tamaño de los muebles en la habitación del bebé Montessori debe adaptarse al del niño. Sin embargo, existen algunos principios que se deben tener en cuenta para poder disponer adecuadamente un espacio para bebés de acuerdo con las reglas de este método tan popular.

No es ningún secreto que la mayoría de las habitaciones están amuebladas y decoradas según los deseos de los padres y para su propia comodidad. Muy a menudo, notamos una cuna, un armario, una caja de juguetes, etc. Pero este tipo de arreglo está demasiado lejos de los principios de la pedagogía Montessori.

Los más pequeños tienen la necesidad de moverse libremente por lo que la habitación del bebé Montessori debe adaptarse a sus necesidades. En otras palabras, deben tener fácil acceso tanto a sus juguetes como a su ropa. Por eso evitamos la cuna, los grandes armarios y cómodas, etc. El niño debe poder observar libremente cualquier cosa que pueda parecerle interesante.

La habitación del bebé Montessori debe gozar de un aspecto tranquilo y relajante. Por lo tanto, es recomendable dar preferencia a los colores neutros y claros para las paredes. En cuanto a la decoración de estos últimos, evitamos ponerles demasiadas cosas para no sobrecargar la decoración. También nos olvidamos de los grandes peluches que suelen ocupar demasiado espacio. En última instancia, un conjunto bien organizado ayuda a que el bebé se concentre.

Una habitación de bebé acondicionada según las reglas del método Montessori debe tener cuatro espacios bien definidos para las siguientes actividades:

  • Dormir
  • Intercambiar
  • Nutrición
  • Ocupaciones

Además, no es del todo necesario disponer de una gran superficie para poder instalarlos. ¡Nuestro equipo te lo explicará todo en los siguientes párrafos!

Los cuatro espacios para crear en la habitación del bebé Montessori

Como se mencionó anteriormente, el método Montessori requiere la creación de los cuatro espacios diferentes enumerados anteriormente. Así, el primero de ellos está destinado a dormir y consiste en cambiar la cama tradicional por un colchón colocado en el suelo en un rincón de la habitación. Así, el bebé estará más tranquilo porque tendrá la posibilidad no solo de observar las cosas a su alrededor sino también de levantarse él mismo de la cama. No nos olvidamos de instalar, por supuesto, un parachoques de cuna.

El espacio para cambiarse es fundamental en la disposición de la habitación del bebé. Pero para adoptarlo de acuerdo con la pedagogía Montessori, simplemente nos ponemos una cómoda. Este funcional mueble te permite tener todos los elementos necesarios al alcance de la mano.

No importa si mamá está alimentando con biberón o amamantando a su bebé, una mecedora es la opción ideal y ofrece una comodidad óptima. También pensamos en la decoración de la pared: unas imágenes aquí y allá para que el bebé pueda contemplarlas durante la comida.

Finalmente, el cuarto espacio está dedicado a diversas actividades divertidas. Según el método Montessori, el bebé debe concentrarse en sí mismo y especialmente observar su imagen en el espejo. En este caso, evitamos poner demasiados juguetes en nuestra habitación. Lo más importante es dejar que el pequeño triunfe solo. Por ejemplo, si intenta coger un objeto inalcanzable, solo nos acercamos a él pero sin dárselo.

Sin embargo, durante los primeros meses, el espacio Montessori dedicado a actividades solo requerirá un colchón en el suelo, un espejo, un móvil lúdico, fotos en las paredes y muebles bajos y abiertos para guardar los juguetes.

Habitación para bebés Montessori: ¿que tipo de arreglo para niños de 3 y 4 años?

Es fundamental aclarar que algunos de los principios enumerados hasta ahora también se aplican a los niños de 3 a 4 años. Por supuesto, hay algunos pequeños cambios. Vamos a empezar con algunos de los requisitos más importantes y es la capacidad de los niños para vestirse solos, poder elegir y limpiar sus propios juguetes, así como seleccionar qué libro leer y guardarlo después. . Por ello, se recomienda adaptar los muebles según la altura de los niños. Sin embargo, esto no significa que las partes superiores de las paredes deban permanecer "desnudas". Al contrario ! Es recomendable decorarlos pero sin sobrecargar la decoración.

Los estantes también deben diseñarse para que los niños puedan usarlos fácilmente. Es decir, apostamos por muebles abiertos que incluyen cajas y cestas de almacenaje. Esta regla también se aplica a la habitación del bebé Montessori. De esta manera, los más pequeños pueden encontrar rápidamente lo que buscan sin tener que excavar durante minutos.

En cuanto a los libros en las estanterías, el niño debe poder distinguirlos claramente para que sus cubiertas sean visibles. Además, si los padres quieren guardar cajas en los estantes o tenerlas en algún lugar del dormitorio, nuestro equipo editorial recomienda proporcionarles símbolos que indiquen el contenido. Por ejemplo, si una canasta incluye juguetes, los padres pueden dibujar un automóvil.

Distinguir entre los diferentes espacios de la sala Montessori para niños de 3 y 4 años

Al igual que la habitación del bebé Montessori, la de los niños de 3 y 4 años también requiere una división de las diferentes zonas. En cuanto a la zona de descanso, se prefiere el ambiente relajante y relajante. Evitamos colocar juguetes en él y decimos “sí” para calmar los matices y la decoración minimalista, si cabe.

La zona de relajación está destinada a actividades recreativas durante el día. Si al niño le gusta leer, los padres pueden crear un rincón de lectura acogedor. Este tipo de espacio para dormir es muy popular y está destinado a ser especialmente agradable y cómodo para los niños. No hace falta decir que los colores tranquilos siempre son bienvenidos. En cuanto a la decoración, las posibilidades son numerosas: alfombras gruesas, peluches, tipi, puf, etc.

El área de juego también es un espacio importante que merece una atención especial. Aquí los niños pueden divertirse haciendo las cosas que aman. Una mesa infantil con sillas (o un pequeño escritorio) encajará perfectamente en la zona de juegos y también puede actuar como separación de los diferentes espacios.

La cama en el suelo se puede encontrar no solo en la habitación del bebé Montessori sino también en la de 3 y 4 años. Muy a menudo, este tipo de disposición consiste en un único colchón colocado en el suelo, pero no es la única variante. Este es un ejemplo perfecto de una zona baja para dormir personalizada y decorada de una manera ultra acogedora.

Después de haber determinado las reglas a recordar para amueblar y decorar con éxito la habitación del bebé Montessori, así como la de los niños de 3 y 4 años, luxury-decor.net le invita a descubrir algunos ejemplos más en la galería que sigue.

Categoría: