Las plantas aromáticas de cocina son la solución ideal para aportar un toque de frescura a nuestros platos favoritos. Además de sus propiedades medicinales, nos ofrecen un ramo de sabores increíbles y un placer visual inigualable. Ya sea para darle vida a sus creaciones culinarias o para revitalizar el interior de su cocina, las hierbas aromáticas son todo lo que necesita para embellecer su hogar. Por lo tanto, adóptelos en grandes cantidades para crear una atmósfera vegetal que refleje su imagen y que coincida con todas sus expectativas de decoración. Pero antes de embarcarse en la transformación de la decoración de su hogar, debe familiarizarse con la naturaleza de estas maravillosas plantas que son mucho más fáciles de cultivar de lo que generalmente piensa.Descubramos juntos cómo empezar a cultivar hierbas aromáticas.
¿Qué plantas aromáticas de cocina elegir para realzar nuestra decoración? Si quieres renovar la decoración de tu cocina mientras disfrutas del sabor excepcional de las hierbas, debes darte algunos detalles sobre las diferentes formas de cultivarlas en casa. Lea atentamente las siguientes líneas para aprender a cuidar estas variadas plantaciones.
Disfrutar de las propiedades beneficiosas de cocinar plantas aromáticas es el sueño de todo aquel que aspira a un estilo de vida sano y equilibrado. Pero, ¿es fácil cultivarlos cuando no tienes la suerte de tener un jardín real? ¿Podemos utilizarlos para decorar nuestro balcón, terraza o cocina? Ciertamente, las hierbas aromáticas son atractivas tanto en interiores como en exteriores. Pero, ¿qué se debe hacer exactamente para mimarlos y no cometer errores?
Perfectas en macetas, las plantas aromáticas de cocina dan un bonito toque decorativo en un diminuto mundo natural. Tanto si te gusta el aroma del perejil como el sabor del cebollino, las hierbas se apoderan de nuestra casa para dejarnos descubrir sus sabores. En cuanto a las variedades que se pueden cultivar aquí, varias cosas que decir al respecto. Aparte de las especies más famosas, como el perejil, la albahaca y la menta, puede poner el listón más alto plantando romero, salvia o lavanda.
No dude en variar los sabores asociando las diferentes plantas aromáticas de cocción. El objetivo es condimentar un poco más los platos de cocina que carecen de carácter. Combinar hierbas es un juego de niños siempre que sepa cómo cuidarlas bien. También tenga en cuenta que algunas hierbas son anuales, lo que significa que deberá reemplazarlas todos los años. El eneldo y el estragón se encuentran entre ellos. Pero este no es el caso del romero, la menta y el tomillo.
Puedes encontrar plantas aromáticas para cocinar en casi cualquier lugar que desees. Si se trata de un cultivo de interior, puedes alojarlos donde mejor te parezca. Solo necesitas tener en cuenta sus necesidades y listo. Para mantener sus hierbas saludables, debe regarlas con regularidad. Las hierbas del sur, como el romero o el tomillo, pueden encontrar su lugar en el alféizar de la ventana. Les encanta el calor y no temen instalarse en un lugar expuesto a la luz solar directa. Por otro lado, hay algunas plantas que prefieren lugares menos soleados. Tales son la menta y las cebolletas.
¿El tomillo es una de tus plantas aromáticas para cocinar favoritas? También puede aprender todo sobre esta hierba tan popular en la cocina. Esta hierba extremadamente fragante pertenece al círculo de las lamiáceas como la lavanda. Si planea cultivar algunas plantas de la familia Lamiaceae, debe saber que generalmente les gustan los lugares soleados. Este principio también se aplica al tomillo. Aparte de un área brillante, debe proporcionarle un suelo bien drenado. La siembra se realiza de marzo a mayo. Sus flores blancas, rosadas o violetas seguro que te sorprenderán. Podrás disfrutar de su refrescante belleza a partir del mes de mayo.
El tomillo es una de las plantas aromáticas para cocinar que se puede cultivar fácilmente durante todo el año. Su capacidad de adaptación al clima invernal la convierte en una planta extremadamente resistente. Nunca pierde el verde brillante de sus hojas que conserva incluso en invierno. Esta hierba aromática combina maravillosamente con la salsa de laurel y muchas otras hierbas, lo que te permite preparar platos increíblemente fragantes.
¿Qué debe saber sobre el cultivo de plantas aromáticas en la cocina al aire libre? Cualquiera que sea su selección de hierbas medicinales, la mayoría de ellas se pueden instalar tanto en una terraza soleada como en un área del jardín especialmente dedicada a ellas. El tomillo, en cambio, puede rodearse de un recinto formado por arbustos y otras plantas persistentes. Por lo tanto, formará un entorno verde solo para él. De fácil mantenimiento, aprecia los terrenos áridos y por tanto requiere muy poca agua. Basta simplemente con eliminar las malas hierbas y las hojas muertas con regularidad para que siempre esté sano.
La albahaca es la estrella de la cocción de plantas aromáticas. Ideal para llevar los sabores de Italia a nuestros platos de cocina, esta hierba también es un complemento esencial para sazonar creaciones culinarias que rezuman el encanto del Sur. La albahaca se planta en suelo drenado o en macetas. La siembra se realiza entre marzo y mayo y se puede disfrutar de su hermosa floración a partir de julio. Como el tomillo, aprecia las zonas soleadas.
Como la mayoría de las plantas aromáticas de la cocina, la albahaca se puede cultivar en el balcón, la terraza o en el jardín. Si planea embellecer el área alrededor de la ventana, opte por cultivar en una maceta o en una maceta. La recolección puede realizarse en primavera y verano. Los brotes reaparecen después de la cosecha.
El orégano también forma parte del círculo privilegiado de las plantas aromáticas para cocinar. Conocida por sus propiedades medicinales y su extraordinario aroma, esta hierba es muy apreciada por su sabor fragante. Se beneficia del follaje verde con reflejos brillantes. Sucumbimos al encanto de sus flores blancas y rosadas que adquieren el aspecto de mazorcas de finura inigualable. La siembra se realiza en primavera y otoño, mientras que la recolección se realiza entre junio y octubre. Es bueno saberlo: al igual que las otras plantas aromáticas para cocinar presentadas en los párrafos anteriores, el orégano aprecia mucho los lugares soleados. Tiene la ventaja de ser resistente al frío y la sequía. Colocado en una maceta, puede decorar jardines de rocas y macizos de flores. También aprecia la cultura en tanque y en maceta.
¿Quieres enriquecer tu colección de plantas aromáticas de cocina? Sabroso y refrescante, el hinojo es una hierba condimentada que se distingue sobre todo por su aroma y sus suaves hojas. Se puede instalar en el jardín, en el huerto, en la terraza y en el balcón. NB: tenga cuidado de no confundir el hinojo oficinal con el hinojo bulboso, también conocido como hinojo de Florencia o hinojo italiano.
La lata de laurel es la otra hierba que debe formar parte de la serie de hierbas de su cocina. Este arbusto ornamental se encuentra en el balcón, en la terraza o en el alféizar de la ventana. Adecuado para el cultivo en macetas y jardineras, la lata de laurel ofrece una hermosa floración con matices blancos. También nos seduce con sus flores con reflejos rosas, dignas de decorar cualquier espacio verde y jardín ornamental.
Para completar su colección de plantas aromáticas de cocina, considere agregar laurel portugués. Perfecto para condimentar sus platos y condimentar su espacio al aire libre, el laurel portugués sin duda lo impresionará con su aroma hechizante y flores blancas. Un inmenso placer para la vista y el paladar. Independientemente del lugar que planee darle, sepa que esta planta necesita un suelo drenado expuesto al sol.
Todas estas hierbas de cocina pueden asumir varias funciones al mismo tiempo. Nos ayudan a lograr verdaderas proezas culinarias, pero también pueden desempeñar un papel muy importante en la mejora de nuestro paisaje al aire libre. Colocados en forma de brisa natural, los pastos nos protegen de los espectadores curiosos y vis-à-vis. Dan un ambiente íntimo en un entorno verde, sinónimo de serenidad y zenitud.
¿Cómo no caer en el sabor único del cilantro? Esta sabrosa hierba, que se une con orgullo al grupo de las mejores plantas aromáticas de cocina, pretende potenciar platos básicos gracias a su sabor específico. Cultivado en planta o en suelo, el cilantro aprecia las zonas soleadas y los suelos normales. La siembra se realiza de marzo a septiembre para que puedas admirar sus magníficas flores con tonalidades blancas a partir de julio.
Como todas las plantas aromáticas para cocinar enumeradas hasta ahora, el cilantro no es delicado en términos de cuidado y riego. Por otro lado, no resiste bien las temperaturas invernales. Tan pronto como llegue el invierno, tendrás que llevarlo adentro.
El perejil es la hierba de condimento definitiva que no dudamos en utilizar en todas las salsas y platos italianos. Rizado o plano, aprecia tanto los suelos húmedos como los lugares semi-sombreados. Quedarás encantado con sus flores que ofrecen una hermosa paleta de colores que podrás admirar desde el inicio de la temporada de verano. La siembra se realiza entre marzo y mayo.
Si compraste tu perejil en maceta, debes trasplantarlo en un recipiente más adecuado que permitirá que se desarrolle correctamente. Al trasplantar las plantas aromáticas de su cocina, prefiera siempre recipientes grandes sobre macetas pequeñas. Siempre en un huerto donde pueda hacer compañía a las verduras. Si el clima no es duro, podemos buscar un pequeño lugar para ello en el balcón o terraza.
Aunque resistente al frío, el perejil no le gusta el frío ni las heladas. En el exterior, se debe encontrar refugio para garantizar las condiciones necesarias para que prospere. No hace falta decir que las macetas deben tomarse durante los meses más fríos.