Los tatuajes pueden constar de varios elementos y símbolos que representan una cualidad de carácter, una determinada experiencia, un sueño, etc. Un tatuaje muy popular, para todas las partes del cuerpo, es el símbolo de la fuerza . La representación gráfica del poder tiene varias variaciones, dependiendo de la cultura de la que se originó el glifo.
En este artículo, veremos varias ideas sobre el símbolo de la fuerza como un tatuaje original para hombres y mujeres.
¿Hacerse tatuar la palabra "fuerza" o un símbolo de fuerza?
La forma menos simbólica de expresar fuerza en un tatuaje es simplemente tatuarse la palabra o uno de sus sinónimos. Para aquellos que no encuentran muy original la idea, una buena alternativa es utilizar una tipografía poco convencional o escribirla en otro idioma más exótico.
Caligrafía árabe en la parte posterior del cuello que significa "fuerza"
Hágase un tatuaje de caligrafía árabe que significa en particular "fuerza" y la alternativa ideal al símbolo de fuerza. Esta es una gran idea, especialmente para aquellos que prefieren las letras, pero no quieren que todos comprendan el significado de su tatuaje.
40 diferentes ideas de diseño de tatuajes con patrones - Gratis
Tatuaje que significa libertad: ¡ideas para todos los adictos al inkage con un significado profundo!
Modelo de tatuaje para el antebrazo en 40 fotos muy originales
Símbolo africano de fuerza y humildad en el interior del antebrazo
En las últimas décadas, los jeroglíficos chinos parecen ser demasiado populares, incluso "convencionales". Por supuesto, nadie querría un tatuaje como todos los demás. Por lo tanto, elija una palabra o símbolo de fuerza de otra cultura menos popular. El de la foto de arriba, por ejemplo, es de África y representa fuerza, pero también humildad.
Otros símbolos africanos para hacerse un tatuaje polisemántico único
¿Por qué elegir un solo glifo cuando puedes optar por un tatuaje polisemántico? Es decir, uno que tenga más de un significado. Use el símbolo de fuerza como base y agregue un signo gráfico que exprese inteligencia, por ejemplo. Entonces tienes un tatuaje original para expresar fuerza mental.
Tatuaje símbolo fuerza y protección Khamsa o mano de Fatma
Otras buenas combinaciones son "fuerza y coraje", "fuerza y amor", "fuerza y esperanza", etc. Khamsa, también conocida como la Mano de Fatma, es un símbolo que la mayoría de la gente asocia con India. De hecho, es un símbolo africano de protección contra el mal de ojo, la dureza mental y el poder. Se puede decorar ricamente para obtener otros significados adicionales.
Símbolo de fuerza Cuerno triskelion o los tres cuernos de Odin
El llamado triskele o Horn triskelion es un símbolo de magnífica fuerza de origen nórdico. Representa de manera estilizada 3 cuernos que se cruzan y expresa el poder del dios principal de los pueblos escandinavos, Odin.
Símbolo de la fuerza celta: el triskelion y sus numerosas representaciones
La principal ventaja de los 3 cuernos de Odin es que este símbolo de fuerza se puede modificar fácilmente para convertirse en un tatuaje único en el mundo. De hecho, el símbolo celta de la fuerza es una representación estilizada del cuerno triskelion. Puede usarse de forma independiente o integrarse fácilmente en un tatuaje importante.
Brújula vikinga Vegvísir con las fases de la luna
Cuando se habla de tribus nórdicas, no se puede dejar de mencionar a los vikingos, los símbolos mágicos islandeses de las runas y el neopaganismo. El mundo nórdico pagano es una mina de oro de signos gráficos con varios significados fascinantes. En la foto de arriba vemos una brújula vikinga (Vegvísir) con las fases de la luna que guía y protege a los viajeros
Interpretación contemporánea del pilar Djed del antiguo Egipto
En la cultura egipcia, el pilar Djed es un símbolo de fuerza, duración y estabilidad. Estaba representado en los sarcófagos del difunto, ya que estaba asociado con la columna vertebral de Osiris. Esta particularidad lo hace perfecto para un tatuaje en la espalda.
Un símbolo de fuerza en maorí: el gancho hei matau
Los símbolos maoríes son un sistema supercomplejo de signos y diseños que a veces son bastante difíciles de interpretar. El hei matau es un objeto y joya típica de esta cultura que representa un anzuelo de forma estilizada. Es un símbolo de la fuerza y la buena fortuna de los viajeros.
Símbolo de la fuerza del espíritu: el mantra budista Om
En el budismo, hay muchos símbolos que representan la fuerza interior, como fuerza mental o espiritual. Aparte del símbolo de la fuerza del espíritu arriba, los animales también pueden simbolizar el poder espiritual.
En el budismo, el elefante es un símbolo de fuerza física y mental.
En el budismo, por ejemplo, el elefante es un símbolo de fuerza física y mental, firmeza, responsabilidad y carácter realista. Sin embargo, dependiendo de la cultura, varios animales diferentes pueden simbolizar el poder.
Los diferentes animales como símbolos de poder
Puede combinar su amor y respeto por los animales y enviar un mensaje expresivo al elegir tener un tatuaje de animal que simbolice la fuerza. El león y el oso expresan poder en varias culturas, incluida la china.
Una ola minimalista como símbolo de la fuerza de la madre naturaleza
Otros animales adaptados, que expresan fuerza y libertad, son el caballo y el águila. El toro, por ejemplo, es un símbolo de fuerza característico de Egipto. En cuanto a los representantes de la flora, los celtas utilizaron el roble como signo de poder. Para muchos pueblos, las olas representan la fuerza de la madre naturaleza.
Ancla como símbolo de la fuerza de la esperanza según la teología cristiana
Los objetos relacionados con esta cualidad son la espada (que representa la fuerza física entre los pueblos celtas) y el ancla. Este último simboliza la fuerza de la esperanza como una de las virtudes teologales del cristianismo.
Jeroglíficos chinos símbolo de fuerza
Ya hemos mencionado los jeroglíficos chinos que difícilmente parecen perder su popularidad. Combínalos con otros símbolos para escribir un mensaje original. Sin embargo, tenga cuidado, llame a un profesional si no quiere terminar mal con los ingredientes para un wonton en la espalda.
Puño como símbolo directo de fuerza física.