Durante las audiencias en Washington, representantes de las plataformas de Google, Apple, Facebook y Amazon (GAFA) calificaron el impuesto digital de Francia como “doble imposición” mientras criticaban su naturaleza “retroactiva”. Los mayores líderes de Internet han dado su voz en una investigación iniciada por los servicios del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).

Google, Facebook y Amazon consideran que el impuesto digital de Francia es "discriminatorio"

En la encuesta en cuestión, los grandes grupos criticaron la decisión francesa de imponer un impuesto digital, calificándola de “precedente perturbador”, de “impuesto discriminatorio” o incluso de “ruptura repentina de reglas establecidas desde hace mucho tiempo”. Tras el anuncio de digital, la investigación iniciada mostró que las empresas afectadas rondan las 30. El presidente Donald Trump, en tanto, amenazó con gravar las importaciones de vino francés. La ley francesa crea un impuesto sobre el volumen de negocios alcanzado por los grupos GAFA en Francia, mientras que la mayoría de ellos se basan en el otro lado del Atlántico, donde se gravan sus beneficios.

Sin embargo, existe un consenso por parte de las autoridades e industriales que pretenden reconocer la necesidad de una reforma del sistema tributario para estas transacciones digitales, pero más bien bajo la égida de la OCDE, que aglutina a los países industrializados.

Categoría: