La saliva de perros y gatos transporta bacterias que pueden ser potencialmente fatales para los humanos. Se trata de Capnocytophaga canimorsus, que recientemente provocó la amputación de brazos y piernas de una mujer estadounidense de 54 años de Ohio, un caso bastante inquietante que ha provocado demasiada atención mediática en Estados Unidos. Pero, ¿cuáles son los síntomas y quiénes están en riesgo?
La saliva del perro transporta bacterias potencialmente peligrosas
Primero, es importante aclarar que en la mayoría de los casos, la bacteria Capnocytophaga canimorsus no es peligrosa para los humanos. Sin embargo, puede causar infecciones graves y, en ocasiones, mortales en personas en riesgo (aquellas con sistemas inmunitarios débiles). Los gatos también suelen ser portadores de la bacteria, pero es más probable que los perros la transmitan a los humanos. Esto sucede cuando la saliva está en contacto directo con una herida o con una membrana mucosa como la boca, la nariz o los ojos.
Respecto al preocupante caso de la mujer de Ohio, los medios estadounidenses informan que su cachorro de pastor alemán lamió una herida abierta en su brazo, transmitiendo así, a través de su saliva, la bacteria Capnocytophaga canimorsus. Esto rápidamente resultó en una fiebre alta seguida más tarde por un fuerte dolor articular y muscular. Creyendo que solo tenía una simple gripe, la mujer se sorprendió al descubrir su diagnóstico final: una grave infección con insuficiencia hepática y renal, causada por bacterias que se encuentran en la saliva de los perros.
Aquí hay una pequeña lista de los síntomas habituales:
- Fiebre
- Exantemos
- Vómitos
- Dolor muscular y articular
- Resfriado
- Frecuencia cardíaca elevada
- Mareo
- Piel fría y húmeda