No es ningún secreto que la inteligencia artificial ha invadido muchos campos y la salud no es una excepción. Se han realizado estudios sobre muchos franceses para conocer su opinión sobre este tema que sigue sembrando polémica. Al final, ¿pueden las nuevas tecnologías tratar a los humanos a través de objetos conectados y sin la intervención de un médico?
La inteligencia artificial llega a la salud
Investigadores de la Assistance publique-Hôpitaux de Paris realizaron una encuesta a un gran número de franceses para determinar su punto de vista sobre el cuidado de la salud y la inteligencia artificial. Según el estudio, la gente es bastante reacia y recelosa de una automatización tan total. De hecho, prefieren mantener una actitud personalizada con el médico. El 47% de los pacientes encuestados encuentra la influencia de las tecnologías en la salud como un gran avance, mientras que el 41% las aprueba, pero con la condición de que sean controladas por hombres. Además, solo el 3% los considera peligrosos.
A continuación, se pidió a los participantes que expresaran su opinión sobre determinadas herramientas médicas y más precisamente si querían adoptarlas o más bien rechazarlas. Por lo general, es una inteligencia artificial que puede detectar y analizar el cáncer de piel en tiempo real.
Finalmente, los investigadores resumieron que 3 de cada 4 pacientes rechazan la atención médica totalmente automatizada y que la mayoría de las personas temen las violaciones de datos.