El aditivo dióxido de titanio, indicado en las etiquetas por E171 o TiO2 estará prohibido en Francia a partir del 1 de enero de 2022-2023. ¿Por qué? Según estudios recientes, el aditivo compuesto por nanopartículas sería perjudicial para la salud. Después de algunas dudas, el dióxido de titanio, sospechoso de generar efectos tóxicos, finalmente se prohibirá en los alimentos a partir del 1 de enero de 2022-2023. Esta prohibición, sin embargo, no se aplica a los cosméticos o medicamentos. En la lista de productos afectados: platos preparados, caramelos, chocolate, chicles, salsas, etc.

Dióxido de titanio E171: prohibido en Francia desde el 1 de enero de 2022-2023

La decisión de prohibir el uso de la sustancia en productos alimenticios sigue a la publicación de un dictamen de la Agencia Nacional de Seguridad Alimentaria, Ambiental y de Salud Ocupacional (ANSES) que no pudo eliminar las incertidumbres sobre el riesgo carcinogénico asociado con el dióxido de titanio. Como ya se mencionó, la nueva prohibición no se aplicará a las drogas.

Los estudios realizados en roedores muestran que el aditivo conlleva un riesgo carcinogénico, en particular de cáncer de colon, deterioro de la función reproductora y toxicidad en las neuronas. En humanos, ningún estudio ha permitido aún verificar la presencia de estos efectos. Pero el hecho de que el aditivo contenga nanopartículas que se supone que facilitan su penetración en el organismo, ha despertado la preocupación de científicos y asociaciones por la defensa de los consumidores y el medio ambiente durante varios años. Es por este motivo que el ministro François de Rugy firmó una orden que suspende la comercialización de alimentos que contienen dióxido de titanio a partir del 1 de enero de 2022-2023.

Categoría: