La técnica de impresión 3D no solo está destinada a la creación de muebles de diseño. También está ganando popularidad en el mundo científico y permite a los médicos hacer milagros. Investigadores de la Universidad de Tel Aviv han logrado imprimir en 3D un corazón a partir de tejido humano. Así, este equipo israelí contribuye a la lucha contra las enfermedades cardiovasculares al tiempo que reduce el riesgo de rechazo en los trasplantados. Entonces, ¿estamos entrando en una nueva era en la que ya no será necesario estar en la lista de espera?

Científicos imprimen con éxito en 3D el primer corazón a partir de tejido humano

El corazón 3D es muy pequeño pero permite obtener un trasplante sin tener que pasar por un donante y sin riesgo de rechazo. Uno de los profesores que lidera la investigación, afirma que es el primer corazón impreso en su totalidad y que es totalmente biocompatible con el paciente. Por tanto, no va a causar ningún problema a nivel inmunológico.

El objetivo de los científicos es poder donar corazones a pacientes que no tienen otra opción y que tienen que esperar a un donante. Incluso los últimos encontrados, los receptores de trasplantes a menudo tienden a rechazar el corazón. Pero dado el hecho de que el impreso en 3D está hecho de tejido y células del propio paciente, ¡el rechazo es imposible!

También está previsto que los primeros trasplantes comiencen en diez años. Los investigadores israelíes sueñan con un futuro en el que los hospitales tengan tecnología de impresión 3D para poder imprimir órganos para los pacientes.

Categoría: