La ONG Foodwatch denuncia las estafas en las etiquetas de determinados productos alimenticios, presentados como beneficiosos para la salud. En un informe publicado este jueves, la asociación para la defensa del consumidor denuncia una veintena de marcas y productos alimenticios que prometen efectos desintoxicantes, anticancerígenos o adelgazantes, sin que estos hayan sido probados.

Informe de Foodwatch denuncia estafas en las etiquetas de ciertos productos alimenticios

En un informe publicado el jueves, la ONG Foodwatch denuncia las virtudes no certificadas de una veintena de productos alimenticios que prometen beneficios para la salud. Según la asociación, los eslóganes de marketing y las acusaciones falsas suelen ser abusivos porque no son reconocidos por la Comisión Europea. Una margarina que ayuda a reducir el colesterol, un té de hierbas que te ayuda a conciliar el sueño, un batido que podría poner en marcha: promesas de marketing como esta están floreciendo en más y más productos alimenticios. Foodwatch advierte: ahora es difícil escapar de las promesas de salud promocionadas en el frente de los envases. Infusiones con efectos "desintoxicantes", "drenantes", "bienestar hepático" o "adelgazantes"; batidos que prometen "vitalidad" y "energía";Los suplementos dietéticos "contra el cáncer" y muchas otras estafas similares aparecen en el informe.

Los nombres de los productos también juegan un papel decisivo en la presentación “saludable”. En la lista de alimentos marcados por Foodwatch están: "Joie de vivre", "Buenas noches", etc. Pero la asociación apunta particularmente al sitio biologiquement.com que atribuye virtudes “anticancerígenas” a sus infusiones, pero en realidad solo vende viento. La ONG incluso presentó una denuncia para que estas prácticas terminen lo antes posible y se tomen sanciones.

Categoría: