Toda persona que se precie sabe que optimizar el sueño es una actividad crucial para la salud. Y hoy, 15 de marzo, celebramos el Día Internacional del Sueño por lo que es importante prestarle especial atención. También hay algo que tiene la capacidad de degradar la calidad del sueño y es en particular la luz azul que desprenden las pantallas. Por eso, los expertos aconsejan prohibir todo tipo de dispositivos por la noche para que puedas dormir mejor.

¿Tenemos que deshacernos de las pantallas para dormir mejor?

Según las últimas investigaciones científicas, los franceses no duermen lo suficiente, lo que tiene un impacto negativo en la salud. Los responsables de esta inquietante estadística se encuentran en las pantallas del televisor, el ordenador, los touch pads y los smartphones que tienden a mantenernos despiertos. Además, los expertos advierten que estos dispositivos emiten luz azul que tiende a perturbar la hormona que promueve el sueño.

El sueño, que juega un papel importante en el correcto funcionamiento del cuerpo humano, promueve el sistema inmunológico y ayuda a los tejidos a regenerarse. En lo que respecta a los niños, les permite crecer bien. Para su información, es un efecto bien conocido que los niños pasan cada vez más tiempo jugando en sus teléfonos inteligentes.

En última instancia, ¿por qué es tan importante evitar la luz azul para poder dormir mejor? Entonces, el sueño actúa como una especie de reconstituyente para el cuerpo humano. Por tanto, su alteración puede provocar el desarrollo de enfermedades cardíacas, diabetes e incluso cáncer. Además, la exposición excesiva a dicha luz provocará fatiga en los ojos y luego en la visión en general.

Categoría: