Siempre relevante, chic y refinada, la decoración romántica nos ayuda a crear un interior impregnado de suavidad. El estilo romántico, independientemente de su origen, destaca materiales nobles, colores suaves y estampados bucólicos. Ciertamente, ya está familiarizado con los muebles Shabby chic y la decoración country chic que pueden infundir a una habitación un toque romántico y refinado. Pero, ¿has oído hablar del estilo gustaviano en el diseño de interiores? Si la respuesta es no y quieres saber más sobre el origen del estilo y cómo incorporarlo a tu hogar, sigue leyendo.

Estilo gustaviano en el interior: su origen y hechos curiosos.

El estilo gustaviano se ha establecido como una tendencia de diseño de interiores durante más de 200 años. Nació en el siglo XVIII en Suecia. El rey Gustavo III, que había frecuentado Versalles, llevó el estilo a Francia. Asombrado por la arquitectura de la época, el rey Gustav cayó bajo el hechizo de los palacios, magníficos materiales y muebles. Debido al empeoramiento de la situación económica en Suecia, fue necesaria una adaptación que hiciera el estilo gustaviano más accesible para todos. Sin embargo, ha conservado sus imprescindibles: materiales nobles, molduras, suelos de parquet, emblemático mobiliario gustaviano, pies estriados, etc.

Aunque atemperamos la extravagancia de los elementos decorativos emblemáticos, mantenemos las soberbias molduras ornamentadas en el techo, los suelos de parquet que rezuman la nobleza por excelencia y el refinamiento inigualable del mobiliario. Y, para subrayar el admirable carácter distintivo de todo este arsenal, la paleta de colores neutros surgió de forma natural.

Lo que mejor caracteriza al estilo gustaviano al darle un carácter de autenticidad única es la combinación de diseño y proporciones. El mobiliario gustaviano se caracteriza por la sobriedad de sus líneas y el respeto de las proporciones. Las suaves pátinas en tonos pastel o blancos dan al mobiliario la elegancia y nobleza de una época lejana.

Si desea infundir su espacio con un toque de nobleza de antaño, considere adoptar la decoración gustaviana. Además de ennoblecer una habitación, esta decoración le dará al interior un magnífico toque romántico. Apuesta por los muebles ornamentados patinados y no te arrepentirás. Favorecer las líneas suaves y redondeadas de los muebles que, vestidos con materiales nobles, se convierten en una promesa de elegancia y lujo.

Como ya hemos mencionado, la decoración y el mobiliario en estilo gustaviano deben ser accesibles. Es por eso que la búsqueda de alternativas asequibles nunca cesa. Entonces, el mármol real es reemplazado por mármol falso, el dorado da paso a pinturas y papeles pintados, las molduras trepan por las paredes y el techo para embellecerlos, y los materiales, optamos por las versiones que adoptan lo mejor posible. el noble y lujoso encanto de los terciopelos y las sedas.

Los muebles de estilo gustaviano y su carácter distintivo

Con su pátina original que le da un aspecto noble y auténtico, encontrar un mueble gustaviano a veces resulta ser un verdadero dolor de cabeza. Sin embargo, es posible patinar uno mismo para darle la dulzura gustaviana y la personalidad distintiva tan apreciada. A veces basta con una mano de pintura que nos permita disfrutar de un auténtico mueble de estilo gustaviano. Es necesario confiar en tonos claros como el blanco, el beige pálido o el gris perla. Para dar a sus muebles el efecto deseado de autenticidad, los tiradores se sustituyen por tiradores de metal de estilo antiguo.

El empeoramiento de la situación económica en Suecia en el momento del nacimiento del estilo gustaviano, obligó a los suecos que deseaban adoptarlo a pintar sus muebles. Este cambio de estilo estuvo marcado por la total predilección por los tonos neutros y también, por los suaves tonos pastel. Así que aún hoy, podemos aprovechar la suavidad del azul, el verde, el amarillo y el rosa para darle un toque romántico a la decoración gustaviana en casa.

Con su elegancia atemporal, el estilo gustaviano se invita a la decoración de interiores al permitirnos transformar habitaciones ordinarias en verdaderas obras maestras. Aparte del mobiliario gustaviano, las paredes incluso se pueden adornar con carpintería patinada. Además de vestir las paredes con la elegancia inigualable del estilo romántico, acabaremos por ennoblecer y calentar el ambiente.

En el estilo gustaviano también se siente la influencia de Italia. Esto se impone con las columnas de mármol y las magníficas estatuas que rezuman nobleza y refinamiento.

En la actualidad, buscamos cada vez más un toque romántico que adoptar para hacer que nuestros interiores sean más acogedores y agradables. Nada como el estilo gustaviano con su elegancia romántica y atemporal para transformar una habitación en un pequeño oasis de bienestar y felicidad. La paleta de colores claros y neutros, las líneas limpias de los muebles y los tejidos nobles son una combinación perfecta para todos los estilos de vida.

Hoy en día, cada vez más fabricantes de muebles se están embarcando en la fabricación de muebles Gustavianos. A pesar de estar realizado según métodos artesanales del siglo XIX, el mobiliario se caracteriza por sus formas refinadas y delicada pátina que encarna la suavidad y autenticidad del siglo XVIII. Los muebles de inspiración sueca, estéticos y elegantes, encuentran su lugar en los interiores contemporáneos de cualquier estilo.

Qué colores caracterizan el estilo gustaviano y cómo integrarlos en la decoración

Cuando hablamos del estilo gustaviano en la decoración de interiores, se caracteriza por la suavidad de los colores naturales y los tonos pastel. Para crear un ambiente romántico y elegante, inspirado en la arquitectura del siglo XVIII, no puede perderse una decoración esencial. Retratos de antepasados, muebles patinados marcados por la autenticidad y soberbias molduras dejan la huella de una época lejana, mezclada con sobriedad y refinamiento.

Los interiores pequeños, por otro lado, también se pueden decorar para adoptar el ambiente acogedor y elegante, que caracteriza los estilos Shabby y Gustaviano. Puede disfrutarlo sin romper el banco y esto es posible gracias a los muebles adecuados y los accesorios adecuados. Un arnés moldeado, estanterías antiguas patinadas, carpintería antigua restaurada y desviada, objetos decorativos también patinados, etc. - un arsenal de este tipo le permitirá disfrutar de la elegancia atemporal que ofrece la decoración gustaviana.

Y dado que la elección de los colores determina en gran medida el encanto único del estilo gustaviano, se le debe prestar especial atención. Al igual que el estilo romántico Shabby chic, caracterizado por la paleta de neutros y pasteles, la decoración gustaviana pone los mismos tonos pálidos en un pedestal. Y, para evitar el acabado pálido final, las tonalidades pueden variar ligeramente. El blanco, por ejemplo, puede dar paso al crudo y al beige y, para añadir profundidad y dinamizar la decoración.

Para lograr la decoración gustaviana, se debe recordar una cosa: en gran parte, todo se juega en los detalles. Típico del estilo sueco del siglo XVIII, los objetos en metal plateado, dorado o cobre son el centro de atención. Se requieren algunos toques de brillantez aquí y allá para recordar el magnífico dorado de Versalles. Estos elementos metálicos pueden estar representados por asas de estilo antiguo, candelabros y jarrones de mercurizado, objetos de mármol, etc.

Aparte de los elementos metálicos que recuerdan el lujo y la opulencia de los paladares, aún quedan otras decoraciones a adoptar para recrear el estilo gustaviano. Podemos, por ejemplo, apostar por papeles pintados en tonos neutros, delicadamente adornados con estampados bucólicos. Estos se pueden combinar con la tapicería del mueble que completará la decoración y la hará coherente.

Respetando los mismos códigos decorativos, conseguiremos integrar el estilo gustaviano en cualquier estancia de la casa. Decorado en tonos neutros o en tonos dulces, el dormitorio adopta la decoración gustaviana y su encanto romántico. En su interior encontramos muebles contemporáneos de líneas redondeadas y suaves o muebles restaurados y patinados; carpintería original en el espíritu de este período, candelabros, etc.


Como seguramente habrá notado, en las fotos un elemento se destaca claramente de los demás. ¡Este es, por supuesto, el reloj! El famoso péndulo de Mora es uno de los elementos emblemáticos que le dan un encanto único y muy distintivo al estilo gustaviano. Tomando su nombre del pueblo de Mora, estos relojes se fabricaron en el siglo XVIII y finalmente desaparecieron en favor de los relojes contemporáneos. Habitualmente pintadas en tonos claros (crema, gris o azul pastel), fueron y siguen siendo el complemento ideal de la decoración de estilo gustaviano. Debido a su alto costo, estos relojes bastante raros encuentran actualmente su lugar en las casas de los coleccionistas o en las salas de exposiciones.

Si quieres infundir un toque romántico en la decoración del comedor, el estilo gustaviano vendrá en tu ayuda. Además de crear un ambiente agradable y acogedor, este estilo cargado de autenticidad y suavidad, te permitirá imaginar y decorar un nido acogedor, teñido del encanto de otra época.

Una magnífica mezcla de estilo Shabby y escandinavo, la sobriedad de la decoración gustaviana invita a la casa para hacerla acogedora y amigable. A pesar de la opulencia de los muebles patinados en tonos pálidos, el conjunto irradia calidez y armonía. Este efecto se ve reforzado por el revestimiento de paredes y los suelos de madera maciza en bruto.

Cualquiera que sea la habitación a renovar o redecorar, la palabra clave para un estilo gustaviano exitoso es el color. La predilección por los colores claros mientras que la moderación sirve como base para el efecto templado deseado. Blanco, beige, taupe o gris perla: estos son los tonos que componen la paleta gustaviana. La profusión de neutros crea una atmósfera luminosa y muy chic, invitando a la relajación de los sentidos. Además, podemos espolvorear cojines bordados, adornados con estampados bucólicos, para suavizar aún más el ambiente en la sala, comedor y dormitorio.

Categoría: