En los últimos años, la automedicación y diversas alternativas a la medicina convencional se practican cada vez más en los países occidentales. Entre las prácticas más ampliamente adoptadas, podemos distinguir los regímenes de desintoxicación hepática, drenaje corporal y ayuno intermitente. Pero, ¿de dónde viene esta locura por un estilo de vida saludable? La explicación puede residir en el hecho de que las personas son más conscientes que nunca de la importancia de la dieta para la salud y la calidad de vida en general. Y como la tendencia a tener hierro saludable sin química está creciendo en popularidad, sería una pena no tomarse un momento para conocerla. Siga leyendo y explore los beneficios del drenaje corporal.

Drenaje corporal: ¿que es?

En primer lugar, antes de embarcarnos en las explicaciones, veamos de qué se trata. Durante el día y la noche, el cuerpo produce y almacena toxinas. Incluso si logra eliminar algunos de ellos, no los elimina a todos. Y es el drenaje el que ayuda a librar al cuerpo de células y toxinas que lo dañan o que no le sirven. Los elementos tóxicos, presentes en la sangre, pueden deberse a una dieta desequilibrada, demasiado rica en azúcares y / o en grasas, a un estrés fuerte y prolongado o incluso, cuando se está expuesto a un aire muy contaminado.

El drenaje del cuerpo es por tanto una técnica para evacuar gradualmente un líquido (y un gas), eliminar las toxinas evacuadas y desintoxicar el organismo. Es gracias al drenaje que estimulamos la actividad de los emunctorios (los órganos filtrantes y eliminadores, encargados de eliminar las toxinas del organismo) y mejorando el funcionamiento del organismo. El drenaje también es muy eficaz para perder peso, limpiar el cuerpo y mantenerlo saludable.

Partes del cuerpo que se pueden drenar

Las partes del cuerpo que se drenan con mayor frecuencia (además de la cirugía) son: senos nasales, hígado, riñón, piernas, cara y linfa.

- Senos: imprescindibles para respirar. El aire que respiramos todos los días contiene polen y muchas partículas que pueden provocar infecciones o alergias. La solución más sencilla para drenar los senos nasales es inhalar vapor. Las inhalaciones de vapor, combinadas con aceites esenciales, son muy efectivas para despejar la nariz tapada y drenar los senos nasales.

- Hígado: almacenamiento y distribución de ciertos nutrientes y moléculas proporcionados durante la digestión; producción de bilis; degradación de sustancias tóxicas. El hígado es uno de los órganos que más toxinas acumula. Para drenar el hígado de forma natural, se recomienda consumir, en forma de bebida drenante, verduras y frutas como limón, rábano negro y diente de león.


- Riñones: favorecen la eliminación de desechos del organismo. Beber agua a diario les ayuda a evacuar los residuos que se eliminan al ir al baño. Para estimular el buen funcionamiento de los riñones, conviene beber al menos un litro y medio de agua al día. Además, para apoyar los riñones podemos recurrir a tratamientos a base de hierbas. Por ejemplo, el diente de león y la ortiga son extremadamente beneficiosos.

- Linfa: elimina toxinas y juega un papel en el sistema inmunológico. En esta perspectiva, el drenaje linfático mejora su circulación en el cuerpo. La práctica de drenaje más fácil es usar una máquina o masajear el sistema linfático siguiendo el flujo de la linfa.
- Piernas - su drenaje ayuda a evitar la aparición de edemas así como la retención de agua. Para realizar el drenaje de las piernas, simplemente hay que masajearlas.
- Rostro - drenante permite que la linfa circule mejor. Basta con practicar un masaje linfático masajeando las orejas y el cuello.

Existen varios métodos para drenar el cuerpo, todos los cuales permiten que nuestros emunctorios funcionen lo mejor posible. Como ya se ha especificado, es a través de ellos que evacuamos las toxinas de nuestro cuerpo. La actividad física es una excelente manera para que la piel sude y, por lo tanto, para eliminar las toxinas. Los exfoliantes regulares, por otro lado, ayudan a eliminar las células muertas para dejar espacio para las nuevas.

Beber infusiones drenantes de cola de cereza, limón, diente de león o ortiga confiere a los riñones y al hígado una mejor capacidad de eliminación. Los masajes linfáticos y los drenajes también son muy útiles para estimular el cuerpo.

¿Por qué es importante el drenaje del cuerpo?

Las toxinas, ya sean metabólicas (ligadas a la actividad celular) o provengan del exterior (alimentos, medio ambiente, drogas, estrés) solo interfieren en el correcto funcionamiento organización. No en vano se consideran tóxicos, porque ahogan las células que, como consecuencia, dejan de funcionar correctamente. Las toxinas se encuentran en nuestros fluidos corporales y alrededor de nuestras células. Al ser invadido por estos elementos nocivos, nuestro organismo se agota y se ralentiza. Esto conduce a un debilitamiento del sistema inmunológico y puede condicionar la aparición de enfermedades.

Por lo tanto, el papel del drenaje del cuerpo es eliminar toxinas para restaurar el cuerpo a su eficiencia primaria. Al potenciarlo de esta forma, una vez más podrá combatir infecciones y virus, pero además, todos sus sistemas estarán operativos y eficientes. Por tanto, es necesario eliminar la mayor cantidad de toxinas posible, para asegurar que el cuerpo no se vea afectado y que siga siendo eficiente y puro.

En conclusión, el drenaje corporal es una excelente manera de limpiar su cuerpo y organismo. Se recomienda encarecidamente el drenaje regular, y para ello es posible utilizar varios métodos en paralelo, dependiendo de las preferencias y posibilidades individuales. Ten en cuenta que al drenar tu cuerpo, estimularás tu capacidad de eliminar y, por tanto, podrás adelgazar más fácilmente. Los drenajes se realizan con mayor frecuencia como cura y, para una mayor eficacia, es aconsejable hacer dos o tres por año, por ejemplo, al final del verano y después de las vacaciones de fin de año.

Categoría: