¿Cabello balayage o cabello ombre? Esta es la pregunta que muchos de nosotros inevitablemente nos hacemos una vez que entramos en la peluquería. Antes de tomar esta decisión, que se puede calificar de “crucial”, es importante familiarizarnos con las características de cada uno de estos dos tipos de color de cabello tan de moda. Sería un error consultar únicamente los consejos de nuestro peluquero. En primer lugar, debemos apropiarnos del vocabulario relativo a estas dos técnicas de coloración, lo que implica la necesidad de aportar algunas aclaraciones sobre sus diferencias y sus puntos en común. Vamos, vamos por un descifrado completo del cabello balayage y su derivado: cabello ombre.
Cabello ombré, cabello sombré o balayage … Volver a los orígenes de las dos primeras técnicas de coloración es presentarte en detalle las principales características del cabello balayage, porque, como habrás comprendido, es él quien está en el origen de todo estos nombres modernos que son tye and dye o incluso dip and dye. Entonces, descubramos juntos los secretos de la técnica considerada como "la madre" de la coloración: el balayage clásico.
Cabello balayage, ¿qué es exactamente?
¿De dónde viene toda esta pasión por el cabello balayage? ¿Por su poder mágico y su capacidad para transformar el cabello en un rayo de luz? Esta técnica de coloración es sin duda la mejor solución para aportar alivio y luminosidad a la masa capilar. Pero está lejos de ser su único activo. También tiene el poder de despertar el cabello que carece de vitalidad. Si opta por una de sus múltiples variaciones que muestran la elegancia glamorosa de los reflejos dorados, su cutis se iluminará de inmediato, al igual que sus largos apagados.
Corte de mujer afro para cabello corto: absolutamente hermosa y digna de envidia
Peinado de hombre afro: amplíe los cortes de moda para mostrar un aspecto moderno
Moda de canas 2016: una tendencia que tiene un precio
A diferencia de la coloración convencional, el balayage aclara suavemente el cabello y, por lo tanto, logra un efecto más natural. Si está decidido a adoptar esta técnica de coloración, sepa que no debe confundirse con hebras de colores. Destinado a mezclarse con el cabello, el balayage está destinado a ser mucho más suave y discreto que los mechones de "cebra". ¡Ya seas rubia, morena o pelirroja, el balayage de cabello es para ti!
Técnica de balayage de cabello
Es imposible escanear el cabello si no conoce la técnica que utilizan los coloristas profesionales. El balayage es una técnica bastante sencilla de dominar: trabajando con cuidado con mechones claros u oscuros, el colorista pretende crear una masa capilar bañada en reflejos cálidos y destellos luminosos. ¿La meta? Aprovecha el juego de luces para dar a luz un renderizado natural y homogéneo. El truco consiste en aplicar el color deseado solo en los mechones seleccionados y no en todo el cabello.
¿El cabello balayage es para qué tipos de cabello?
Cualquiera sea su color base, el cabello balayage solo agregará más profundidad y luz a su melena. Esta técnica atemporal es adecuada para casi todo tipo de cabello. Obviamente, quitarse el balayage con un corte bob corto o un corte juvenil es toda una hazaña, pero eso no significa que apenas se adapte al cabello corto. Lo mismo ocurre con el cabello dañado, quebradizo, relajado e hiperdebilitado.
¡Ten en cuenta la longitud de tu cabello!
Antes de embarcarte en la metamorfosis de tu cabello, no dudes en consultar la opinión de un colorista que te revelará todos los pasos a seguir para obtener el resultado deseado. La elección de la coloración siempre se realiza de acuerdo con la forma del rostro, la tez y el corte de pelo que se muestra. ¡Así que mejor tener en cuenta todos sus criterios si no quieres perderte tu coloración! El cabello rizado aprecia mucho esta técnica de coloración, al igual que el cabello corto y liso. Los reflejos dorados del balayage clásico brindan alivio y calidez a las longitudes rizadas, mientras que los tonos suaves de los mechones discretos están destinados a dar más volumen al cabello liso. Lo mismo ocurre con el cabello corto que apuesta por los reflejos suaves.
¡Todos los colores pueden usar balayage para el cabello!
Todos los colores pueden usar balayage para el cabello. El cabello castaño oscuro, que a menudo carece de luz, necesita un tinte con reflejos cobrizos o un balayage con acentos avellana. Es especialmente importante evitar los reflejos claros que se adaptan mejor al cabello castaño claro. En este caso, puedes inspirarte en la paleta de colores gourmet y tonalidades efecto sol, como caramelo y miel, o incluso dorado y rubio californiano.
Para iluminar el rubio oscuro, los coloristas deben pasar por un cabello balayage con acentos soleados o reflejos de miel. El cabello rubio claro, por otro lado, está resaltado con matices dorados, mientras que las melenas rojas solo pueden permitirse algunos toques de rubio veneciano.
¿Cómo cuidar el balayage del cabello?
¿Qué debe saber sobre el mantenimiento del escaneo capilar? Para que su coloración pueda preservar el resplandor de sus reflejos codiciosos, el uso regular de productos para el cabello "cabello peinado especial" es necesario por sí mismo. Buenas noticias para aquellos que están aterrorizados por pasar horas absorbiendo largos bálsamos cremosos y todo tipo de mascarillas nutritivas. El cabello balayage es muy modesto en términos de cuidado. ¡Un simple acondicionador y mascarilla para el cabello con mechas funcionarán perfectamente! Por último, evite la coloración frecuente que pueda sensibilizar la fibra capilar. En general, el peinado se realiza de 2 a 3 veces al año.
El cabello sombreado; ¡El derivado del balayage capilar que es popular!
El cabello balayage viene de muchas formas diferentes para ofrecernos una amplia gama de estilos variados. Cabello Ombre: uno de sus favoritos que está en auge en este momento y que todavía está en las portadas de las revistas. Las celebridades y los amantes de la moda se están volcando, ¡y por una buena razón! Pero, ¿de dónde viene todo este entusiasmo por esta original variación del cabello balayage? ¿Será por sus múltiples caras que le permiten jugar entre efectos de luz y reflejos profundos? Concéntrese en los beneficios del cabello ombre.
¿Por qué optar por un cabello ombré?
Esta variación de moda del balayage es para todos aquellos que sueñan con un color glamoroso pero con un efecto natural. El propósito del cabello ombre es iluminar el cabello dándole un efecto de "retorno a la playa" a través de un degradado de tres colores. Las raíces mantienen su color original, las longitudes están delicadamente coloreadas con un tono intermedio y las puntas, con un color claro. Sin demarcaciones nítidas ni matices agresivos. Solo una transición suave entre raíces, longitudes y puntas.
Perfecto para iluminar el cutis, este derivado del cabello balayage funciona muy bien con todos los cortes de pelo. El cabello ombre te ayudará a revivir tu bob clásico, a dar energía a tus longitudes degradadas oa estructurar tu cabello ondulado. ¡Y todo esto sin que tengas que desprenderte de tu color natural!
Cabello Ombre, ¿para quién es?
Aunque el cabello ombre es adecuado para todos los colores de cabello, es obvio que es más para melenas oscuras que para cabello claro. Debido a su capacidad para iluminar los tonos castaños oscuros y castaños claros, esta técnica de coloración será menos visible y, por tanto, menos eficaz en los cabellos rubios.
El cabello Ombre es adecuado para todos los colores de cabello. Pero, ¿qué pasa con los diferentes tipos de tono de piel? Tez muy oscura, tono de piel bronceada o clara, esta variación del balayage del cabello combina maravillosamente bien con todos los tonos de piel, sin excepción. Como es solo una coloración parcial en los largos y puntas, las raíces siempre son capaces de armonizar el color de la piel. Así, el efecto ombré calienta la tez clara y huele la piel bronceada. ¿Su gran ventaja? Fácil de mantener, solo se puede rehacer cada 3 o 4 meses.
Único inconveniente: el cabello ombre solo es adecuado para cabello mediano y largo. Si tiene el pelo corto, espere hasta que vuelva a crecer un poco más, de lo contrario puede terminar con raíces antiestéticas por decir lo menos.
Por último, para evitar que el cabello se seque y los reflejos de luz se desvanezcan, aplique regularmente productos de cuidado para el cabello teñido y con mechas. Espaciar los cepillados y evitar alisados agresivos.